Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Maximiliano I, emperador de Mexico ( 10 de abril de 1864-15 de mayo de 1867)

    • 15 s
    • 778
    • Reyes del mundo
  2. Hace 3 días · Maximilian (born July 6, 1832, Vienna, Austria—died June 19, 1867, near Querétaro, Mex.) was an archduke of Austria and the emperor of Mexico, a man whose naive liberalism proved unequal to the international intrigues that had put him on the throne and to the brutal struggles within Mexico that led to his execution.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. Hace 4 días · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  4. Hace 3 días · Caricatura de un hombre con un puro (1855-56), Monet. Foto: Album. Es en El Havre donde el adolescente Monet descubre sus inquietudes artísticas, vocación que ayudó a estimular su tía Marie-Jeanne, muy aficionada a la pintura, además de inquebrantable mecenas del joven pintor.

  5. Hace 3 días · BAYONETAS Y VOTOS. 31 de mayo de 2024 La Voz Del Árabe 3 visitas 0 Comments. -De la historia de México, lo que fueron los votos en México a mitad del siglo XIX. Alejandro Rosas*. Durante la primera mitad del siglo XIX, los requisitos para votar y ser votado suscitaron la tradicional polémica sobre quiénes tenían derecho a ejercer el sufragio.

  6. Hace 1 día · Es uno de los platos de la gastronomía callejera más representativos de la cultura global. Igual que con las hamburguesas o el pollo frito, lo relacionamos rápidamente con cualquier cliché norteamericano, pero, lo cierto, es que su origen nada tiene que ver con el país de las barras y estrellas, por lo menos no en lo que representa su ingrediente principal, la salchicha.

  7. Hace 3 días · Suavecito y abrazable y a mi papi yo le pego con una sartén”, es la canción con la que empezaba la caricatura “Dinosaurios”, que estuvo en tendencia en los años 90. En Estados Unidos fue emitida entre 1991 y 1994 y su éxito generó que volviera a ser parte de la programación televisiva, pero no sólo de ese país, sino de México y Latinoamérica .