Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La Restauración Borbónica (1875-1931) y la Dictadura de Franco (1939-1975) marcaron la historia de España durante el siglo XX. La primera, un sistema político basado en el bipartidismo y el caciquismo, se enfrentó a la oposición de diversos sectores sociales.

  2. Hace 2 días · Fue el ideólogo de la Monarquía parlamentaria e insistió en la restauración borbónica en la persona del hijo de Isabel II, el príncipe Alfonso, quien ofreció desde Sandhust (Gran Bretaña) una propuesta de régimen monárquico respetando el funcionamiento liberal de las instituciones. Cánovas consiguió la entronización del rey.

  3. Hace 3 días · LA OPOSICIÓN POLÍTICA AL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (1874-1902) 1. El carlismo. El carlismo seguía siendo contrario al régimen liberal y estaba a favor de los valores religiosos, de la monarquía tradicional y de los fueros. 2. El surgimiento de los nacionalismos periféricos.

  4. Hace 5 días · French colonial empire Empire colonial français (French) 1534–1980 Left: Royal Standard of France (before 1792) Right: Flag of the French Empire and the French Republic The First (light blue) and Second (dark blue) French colonial empires Status Colonial empire Capital Paris Religion Catholicism, Islam, Judaism, Louisiana Voodoo, Haitian Vodou, Buddhism, Hinduism [7] History • Cartier ...

  5. Hace 4 días · A lo largo del siglo XIX hubo cinco cambios de Regímenes por este orden: comenzó en siglo dentro del Antiguo Régimen, siguió con la España Napoleónica, el Régimen Liberal, la I República Española y la Restauración Borbónica. En el periodo considerado (114 años), hubo en España:

  6. Hace 4 días · Le Bon, Gustave (1912). La revolución Francesa y la Psicología de las Revoluciones. Santiago de Chile, Editorial Chile. Reseña. Gustave Le Bon después de haber llegado a la conclusión de que, al lado de la lógica racional que encadena los pensamientos y que antes se consideró como una guía, menciona que existen otras formas de lógica muy diferente entre las que destacan: la afectiva ...

  7. Hace 6 días · Tratado asinado en 1713 entre as potencias europeas que puxo fin á Guerra de Sucesión española e que foi complementado co de Rastatt de 1714. Co obxetivo de manter o equilibrio europeo, nos tratados se recoñecía a Felipe V de Borbón como rei de España a cambio de concesións a Gran Bretaña (Xibraltar, Menorca e privilexios comerciais con América) e cesións territoriais a Austria ...