Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Una vez controlada la situación, el gobierno inició un programa de reformas liberales, retomando el espíritu del régimen progresista de 1837. Se aprobó la Constitución non nata de 1856, leyes bancarias, de ferrocarriles, etc., para impulsar la modernización económica del país.

  2. Hace 4 días · Este Congreso fue convocado el 16 de octubre de 1855 y comenzó a sesionar en febrero de 1856. En su última sesión, el 5 de febrero de 1857, se promulgó la Constitución Política de la República Mexicana.

    • constitución non nata 18561
    • constitución non nata 18562
    • constitución non nata 18563
    • constitución non nata 18564
    • constitución non nata 18565
  3. Hace 3 días · CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. TÍTULO I. DE LOS ESPAÑOLES. Artículo 1. Son españoles: 1º. Todas las personas nacidas en los dominios de España. 2º. Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3º. Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza. 4º.

  4. Hace 4 días · Constitución Española: Constitución Española. Boletín Oficial del Estado, 29 de diciembre de 1978, núm. 311. Cita en texto: (art. 22 CE) Ley Orgánica: España. Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. Boletín Oficial del Estado, 28 de julio de 2011, núm. 180.

  5. Hace 3 días · Constitución española (BOE núm. 311, de 29 de diciembre de 1978). Ejemplo 2. Cuerpo del texto: [...]el Gobierno puede contribuir al ejercicio de la legislación, por medio de la función de iniciativa (art. 87.1 CE)[...] Anexo de Legislación: Constitución española (BOE núm. 311, de 29 de diciembre de 1978).

  6. Hace 5 días · Desde luego, la influencia educativa fue esencial ya que no en vano Harvard —como posteriormente Yale y Princeton— fue fundada en 1636 por los puritanos. Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Dios en la Constitución de Estados Unidos. Un documento de origen protestante y características excepcionales.

  7. Hace 3 días · La Paz, 29 de diciembre de 2023 (ANF).- Después de más de dos años de la Opinión Consultiva de la CorteIDH, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 1010/2023, que establece que la reelección presidencial indefinida no existe y no es un derecho humano, según conoció Correo del Sur.