Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Servicios. «Alabar y adorar a Dios» Fecha: 20 de junio de 2024. Id, pues, a buscarle en su Sacramento: Él es vuestro amigo, vuestro guía, vuestro padre. La Imitación de Cristo dice: «Cuando Jesús está presente, todo es bueno y nada se hace difícil; más cuando está ausente, todo es duro» (L. II, cap. VIII).

  2. Hace 3 días · En cambio, ruega por justicia y retribución, confiando en que Dios juzgará sus acciones y protegerá a los justos (vv. 22-28). Exaltación y adoración. A pesar de sus circunstancias difíciles, David se compromete a alabar y magnificar a Dios. Sabe que la salvación de Dios es más valiosa que cualquier ofrenda material (vv. 30-31).

  3. Hace 1 día · Así, el anuncio del nacimiento de Jesucristo, conduce a una multitud de huestes celestiales a alabar a Dios diciendo: “¡Gloria a Dios en las alturas! ”, Lucas 2.14.

  4. Hace 3 días · Es bueno que distingamos la diferencia entre adorar y alabar a Dios. La alabanza es la manifestación verbal y física de nuestra admiración, amor y afecto hacia Dios; alabar es una expresión de nuestra adoración. Porque alabar, en esencia, es adorar.

  5. Hace 1 día · En este libro encuentra expresión toda la experiencia humana con sus múltiples facetas, y toda la gama de los sentimientos que acompañan la existencia del hombre”. “En los Salmos se entrelazan y se expresan alegría y sufrimiento, deseo de Dios y percepción de la propia indignidad, felicidad y sentido de abandono, confianza en Dios y ...

  6. Hace 1 día · Comentario de la solemnidad de la Natividad de san Juan Bautista. “Y él, pidiendo una tablilla, escribió: «Juan es su nombre»”. Detrás de la actitud, podemos adivinar el deseo de Zacarías y de Isabel de ofrecer su hijo a Dios, amando la misión para la que el Señor lo mandó al mundo.

  7. donbosco.org.ar › home › evangelioObra de Don Bosco

    Hace 1 día · Repaso cómo la he vivido a medida que se acercaba, y qué espacio ha ocupado el Señor en este tiempo. "Su nombre es Juan": El nombre indicaba la identidad y la misión del que ha de nacer. "Zacarías" significa "Dios recuerda". El hijo que va a nacer ahora no podrá ser llamado "Dios recuerda", porque las promesas de Dios se están cumpliendo.