Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2018 · Respondemos la duda de qué es una obsesión exactamente, y te explicamos de qué maneras diferentes puede expresarse en el día a día ente patrón de pensamiento.

    • Psicóloga Sanitaria y Sexóloga
    • Obsesión Amorosa
    • Obsesión por Los Alimentos
    • Obsesión por La Limpieza

    La obsesión amorosa es un comportamiento obsesivo hacia una persona que puede estar en relación o no con ella. La obsesión amorosa se caracteriza por querer tomar el control de la relación y, sobretodo de la pareja como si este fuese un objeto, propiedad del sujeto. La obsesión de una persona se caracteriza por ser una persona compulsiva, posesiva,...

    La ortorexia, término dado por Steven Bratman para indicar como trastorno alimentario a la obsesión patológica por comer comidas saludables que pueden llevar al individuo a sufrir de enfermedades: anorexia, bulimia que llevan al individuo a la desnutrición y, en ocasiones a la muerte. En relación a esta obsesión, se observa por lo general en las jó...

    El individuo obsesionado por la limpieza, conocido como Síndrome anancástico, se caracteriza por poseer una personalidad perfeccionista, rígida, intolerante, obsesionada por el control, orden, disciplina, falta de atención o afecto. Este tipo de obsesión produce en el individuo estrés, conflicto familiar y, de no ser cumplida la rutina diaria le pr...

  2. 19 de oct. de 2021 · Descubre qué es la obsesión en psicología, cuáles son sus causas principales, los síntomas y los mejores tratamientos para superar las obsesiones.

  3. 16 de mar. de 2024 · Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos duraderos y no deseados que vuelven una y otra vez, o impulsos o imágenes que son intrusivos y causan angustia o ansiedad. Puedes intentar ignorarlos o deshacerte de ellos actuando según un ritual.

    • Psicólogo de Las Organizaciones
    • Obsesiones autógenas. Este tipo de obsesiones ego-distónicas, es decir, que se sienten como repugnantes, inaceptables, inconsistentes con el propio autoconcepto.
    • Obsesiones reactivas. Estos pensamientos son percibidos como realistas y racionales y los estímulos evocadores son externos e identificables. Por ejemplo.
    • Obsesiones simétricas o de orden. Una de las obsesiones más frecuentes tiene su origen en la necesidad de tener todo alineado simétricamente y correctamente ordenado.
    • Obsesiones por contaminación. Como su nombre indica, estas personas piensan que el entorno puede estar contaminado. Por ejemplo, cuando van al lavabo, piensan que cuando su piel entra en contacto con el paño de la puerta pueden sufrir algún tipo de enfermedad.
  4. La obsesión es una forma de trastorno mental que se caracteriza por la presencia de pensamientos, ideas o impulsos recurrentes e intrusivos que son experimentados como ajenas al propio individuo. Estos pensamientos son persistentes y causan ansiedad y preocupación excesivas.

  5. El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno duradero en el que se tiene pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones), se participa en conductas repetitivas (compulsiones) u ocurren ambas cosas. En inglés, se lo conoce como OCD, por sus siglas.

  1. Otras búsquedas realizadas