Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España. Con ellos el país entró en una y expansión territorial que condujo a la . Aunque fue un camino duro.

  2. Hace 5 días · – Guerra de los Treinta Años (1618-1648): España apoyó al emperador Fernando II de Austria contra los protestantes. – La derrota en Rocroi marcó el principio de la decadencia española. – Paz de Westfalia: Pone fin a la guerra pero no a las hostilidades españolas y francesas.

  3. Hace 2 días · Published: June 13, 2024 12:45pm EDT. Imaginen el Museo del Prado sin obras como El Descendimiento de Roger van der Weyden, Carlos V en la batalla de Mühllberg de Tiziano, El retablo de Doña ...

  4. Hace 5 días · Unión Dinástica y Administración. El Tratado de los Toros de Guisando (1468) reconoció a Isabel como heredera de su hermano Enrique IV. Su matrimonio con Fernando en 1469 unió los reinos de Castilla y Aragón, pero cada uno mantuvo sus propias instituciones y legislación.

  5. Hace 4 días · Margarita de Austria por el Maestro de Moulins, de 10 años. Margaret fue una sensación y atrajo multitudes dondequiera que fuera. La boda tuvo lugar el Domingo de Ramos, el 3 de abril de 1497 y Margaret recibió copiosos regalos. Todos en la familia adoraban a Margaret. Fue elogiada por Fernando y compartía muchos intereses con la reina Isabel.

  6. Hace 1 día · Arrancó a mediados del siglo XVIII con Feijoo y Mayans, pero su plenitud llegará en época de Carlos III (1759-88) con Campomanes, Jovellanos, Aranda o Cabarrús en el gobierno. Se reformaron la economía o la universidad, y se crearon las sociedades y las academias. A fines del siglo XVIII, la ilustración entró en decadencia.

  7. Hace 6 días · El nuevo emperador, Fernando II, envió a la pequeña Ana Dorotea al convento agustino de Porta Coeli, donde permaneció hasta los 10 años de edad. Viena en el siglo XVI.