Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de nov. de 2012 · Años 70 SINOPSIS Un año perdido es la historia de dos mujeres jovenes provincianas a partir de 1976: Matilde que quiere ser dentista y Yolanda que anhela ser cantante.

    • 98 min
    • 736K
    • alogo33
  2. 25 de mar. de 2020 · La película “Un año perdido” dura 100 minutos, se estrenó en 1993, en Toluca el estreno ocurrió en el Teatro Morelos. La producción corrió a cargo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Producciones Rancho Grande, Universidad Autónoma del Estado de México y Cooperativa Conexión S.C.L.

  3. 5 de ago. de 2023 · By CER. In Finsemaneando. ¿Sabes qué eran “las perradas” de la UAEMEX? La película independiente Un año perdido retrató en 1993 cómo se hacían estas novatadas y también hizo famosa la canción del TRI “Las piedras rodantes “. Te decimos dónde verla gratis.

  4. 30 de jul. de 2023 · “Un año perdido” ocurre en la Toluca de 1976. El cineasta mexiquense, Gerardo Lara, retrató en su filme los cambios sociales que ocurrían en México a finales del siglo XX. La cinta se alimenta de temas coyunturales de la época como la emancipación femenina, la desintegración, la vida estudiantil y la urbanización de Toluca.

  5. 27 de ago. de 2019 · Aunque Lara prácticamente desapareció del ámbito cinematográfico después de este trabajo, el legado de Un año perdido debería bastar. La película ocurre en Toluca durante 1976, una década sensible al tema de los movimientos universitarios y la represión a los jóvenes.

  6. Un año perdido es una película dirigida por Gerardo Lara con Tiaré Scanda, Vanessa Bauche, Bruno Bichir, Ada Carrasco .... Año: 1993. Título original: Un año perdido. Sinopsis: Un año perdido es la historia de dos mujeres jovenes provincianas a partir de 1976: Matilde que quiere ser dentista y Yolanda que anhela ser cantante.

  7. Un año perdido película dirigida por Gerardo Lara y protagonizada por Vanessa Bauche, Tiaré Scanda y Marco Muñoz. Año: 1993. Sinopsis: Un año perdido es la historia de dos mujeres jovenes provincianas a partir de 1976: Matilde que quiere ser dentista y Yolanda que anhela ser cantante.

  1. Otras búsquedas realizadas