Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Petronila de Aquitania, [1] nacida sobre el año 1125 y fallecida en 1153, fue la segunda hija de Guillermo X de Poitiers, duque de Aquitania y de Leonor de Châtellerault y hermana de Leonor de Aquitania.

  2. Petronilla de Aquitania (c. 1125 – c.1151) fue una noble francesa. Era la segunda hija de Guillermo X de Aquitania y Enor de Châtellerault. Era la hermana mayor de William Aigret y la hermana menor de Leonor de Aquitania, quien fue reina consorte de Francia, más tarde Inglaterra.

  3. Petronila de Aquitania, nacida sobre el año 1125 y fallecida en 1153, fue la segunda hija de Guillermo X de Poitiers, duque de Aquitania y de Leonor de Châtellerault y hermana de Leonor de Aquitania.

  4. Petronilla of Aquitaine ( c. 1125 – c.1151) was a French noble. She was the second daughter of William X of Aquitaine and Aenor of Châtellerault. She was the elder sister of William Aigret and the younger sister of Eleanor of Aquitaine, who was Queen consort of France, later England.

  5. El segundo Guillermo [Guillermo el Trovador (1071-1126)] fue el IX duque de Aquitania: de su matrimonio con Philippa de Tolosa hubo varios hijos: Inés de Poitou, que en segundas nupcias casó con el rey Ramiro II el Monje de Aragón (1134-1157), de cuyo matrimonio nació Petronela/Petronila I de Aragón, esposa de Ramón Berenguer IV, padres ...

    • Petronila de Aquitania1
    • Petronila de Aquitania2
    • Petronila de Aquitania3
    • Petronila de Aquitania4
    • Petronila de Aquitania5
  6. 1 de mar. de 2022 · Pese a ser la monarca que protagonizó la unión dinástica entre el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona, la reina Petronila es prácticamente una desconocida para todos. Hija y madre de rey, Petronila nació en el verano de 1136.

  7. www.reyesmedievales.esy.es › aragonpetronilaPetronila reina de Aragón

    En agosto de 1136 nació Petronila, hija del rey de Aragón Ramiro II "el Monje". Este se había casado con Inés de Poitou (o de Poitiers), hija del duque de Aquitania, con el único propósito de conseguir un heredero para el reino de Aragón que le permitiera volver a su anterior vida monástica.