Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MACABRO 2023. Calendario; Programación; Sedes; Actividades Especiales; Presentación Edna Campos; Introducción AJ Navarro; Jurados; Creditorio; DIARIO MACABRO; SESIONES DEL MACABRO; MACABRO tv; HISTORIA; CONTACTO

  2. macabro, bra. Del fr. macabre, y este del ant. [dance] Macab [r]é ' [danza] de la Muerte'. 1. adj. Que participa de la fealdad de la muerte y de la repulsión que esta suele causar. Sin.: siniestro, tétrico, fúnebre, lúgubre, trágico, funesto.

  3. El término macabro (de etimología aún dudosa [1] ) se aplica a un tipo de obras artísticas y literarias, caracterizadas por una atmósfera lúgubre y con relación con la muerte y su imaginería, sobre la que se hace énfasis en sus detalles y símbolos.

  4. Macabro es un término derivado del francés macabre. Se trata de un adjetivo que alude a lo horroroso de la muerte y al rechazo que esta provoca. Lo macabro, por lo tanto, se vincula a las cuestiones más repulsivas de los decesos.

  5. 1. adj. Que tiene alguna de las características negativas de la muerte el antiguo cementerio tenía un aspecto macabro. fúnebre, lúgubre, tétrico. 2. Que causa temor o repulsión macabras escenas de la guerra . Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. Concepto de macabro. El origen etimológico de la palabra macabro es discutido. Se creyó en principio que procedía del árabe, aunque parece más preciso derivarlo del francés, más precisamente de una obra teatral del siglo XIV llamada danza macabra o en francés “danse macabre”, obra bíblica basada en el libro de los macabeos, donde ...

  7. macabro. adj y s Que causa horror, como cuando se miran escenas de muerte o cadáveres: “Es macabra la sugerencia de que los restos mortales, en vez de recibir cristiana sepultura o incineración, sean usados para producir petróleo”, un macabro espectáculo.

  1. Otras búsquedas realizadas