Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alano de Albret (en francés, Alain d'Albret), llamado el Grande (1440- 1522), fue el XVI señor de Albret, vizconde de Tartas, II conde de Graves y conde de Castres, un noble francés con una destacada presencia en el panorama político y militar de dicho país durante el siglo XV.

  2. Alano de Albret, llamado el Grande, fue el XVI señor de Albret, vizconde de Tartas, II conde de Graves y conde de Castres, un noble francés con una destacada presencia en el panorama político y militar de dicho país durante el siglo XV.

  3. Juan III de Albret (Ségur-le-Château, 1469- Monein, 17 de junio de 1516) fue el último rey iure uxoris de Navarra. Hijo de Alano de Albret, heredó de su padre los títulos de señor de Albret, conde de Périgord, vizconde de Limoges y de Tartas. Su madre fue Françoise de Châtillon. [1]

  4. La batalla de Saint-Aubin-du-Cormier puso fin de un solo golpe a la revuelta de los príncipes: Luis de Orléans, futuro Luis XII de Francia, y el príncipe de Orange fueron hechos prisioneros. Alano de Albret y el mariscal de Rieux lograron escapar y posteriormente jugaron un papel importante en los conflictos posteriores.

  5. Juan III de Albret. Vizconde de Tartas y señor de Albret. Labrit (Francia), m. s. XV – Pau (Francia), 17.VI.1516. Último rey de Navarra. Hijo primogénito del condestable de Francia e inseparable colaborador de Luis XI, Alain o Alano de Albret, y de Francisca de Blois, hija de Guillermo de Bretaña.

  6. Alano de Albret, llamado el Grande (nacido en 1440 y fallecido en 1522), fue el XVI señor de Albret, vizconde de Tartas, II conde de Graves y conde de Castres, un noble francés con una destacada presencia en el panorama político y militar de dicho país durante el siglo XV.

  7. ALAIN DE ALBRET (c. 1440-1522). Señor de Albret, padre de Juan III de Navarra*, Carlota* y Amaneo*. Magdalena*, princesa de Viana y regente de Navarra, lo nombró virrey (1486), considerándolo neutral y capaz de ganarse la simpatía de los beaumonteses*.