Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · El utilitarismo, o ética utilitarista, es una teoría ética que sostiene que una acción es moralmente correcta si procura impulsar la felicidad, no solo de quien la ejecuta, sino de todos los que se ven afectados por dicha acción. Por el contrario, la acción es incorrecta si impulsa la infelicidad.

  2. 17 de sept. de 2016 · Muy relacionado con el hedonismo, el utilitarismo es una teoría de la rama ética de la filosofía según la cual las conductas moralmente buenas son aquellas cuyas consecuencias producen felicidad. De este modo, hay dos elementos básicos que definen el utilitarismo: su modo de relacionar el bien con la felicidad de los individuos ...

  3. El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.

  4. ¿Qué es el utilitarismo? Se relaciona con el hedonismo, sin embargo, el utilitarismo es una rama importante dentro de las teorías filosóficas, donde se aplica en las bases morales dándolas a entender como conductas que propinan la felicidad del ser. Está conformado en dos elementos básicos para establecer el utilitarismo: el primero es ...

  5. 10 de may. de 2018 · Qué es Utilitarismo: El utilitarismo es una doctrina moral que destaca la utilidad como el principio moral de las cosas por encima de cualquier otra característica o cualidad. La palabra utilitarismo es de origen latín, compuesta por los vocablos utilitas que significa “cualidad de útil” y el sufijo - ismo que expresa ...

  6. El utilitarismo es una filosofía moral basada en la teoría ética de que las buenas o malas acciones se miden por sus resultados y su utilidad para el beneficio del mayor número de personas.

  7. ethicsunwrapped.utexas.edu › glossary › utilitarismoUtilitarismo - Ethics Unwrapped

    El utilitarismo es una teoría ética que trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse exclusivamente en los resultados de las acciones. Es una versión del consecuencialismo. El utilitarismo determina que la opción más ética es la que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas.

  1. Otras búsquedas realizadas