Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ojo por ojo, cuerno por cuerno ( Le dindon en su título original) es una obra de teatro de Georges Feydeau, que data de 1896 y estrenada en España en 1975. Argumento. La historia comienza con Pontagnac siguiendo a una bella mujer a la que ve por la calle.

  2. Georges Feydeau, en el estreno Ojo por ojo, cuerno por cuerno. Bienvenido al portal del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música.

  3. 3 de ago. de 2018 · El lema del ojo por ojo, cuerno por cuerno sigue siendo el dardo más directo con el que Ding Dong hace reír al público que quiere sumergirse en los enredos burlones del vodevil francés.

  4. 7 de oct. de 2014 · Algunos de los síntomas y signos que pueden presentar son: Cuernos óseos occipitales: Se trata de excrecencias p calcificaciones donde se insertan los músculos trapecio y esternocleidomastoideo (en la parte occipital del cráneo). Como son palpables o visibles en la radiografía simple sirven para orientar el diagnóstico.

  5. 8 de nov. de 2016 · Ojo por ojo... ¿cuerno por cuerno? Hay quien no puede lidiar con una infidelidad y opta por pagarle a su pareja con la misma moneda.

  6. Ojo por ojo, cuerno por cuerno es una obra de teatro de Georges Feydeau, que data de 1896 y estrenada en España en 1975.. Argumento. La historia comienza con Pontagnac siguiendo a una bella mujer a la que ve por la calle.Una vez en casa de la mujer Lucienne, descubre que es la mujer de un amigo suyo Vatelin, un hombre honrado que ama a su mujer por encima de todo.Pero Pontagnac, descubre que ...

  7. El cuerno cutáneo es un lesión circunscrita, cónica, marcadamente hiperqueratósica e hipertrófi ca que protruye sobre la superfi cie cutánea. En la base de esta dermatosis pueden encontrarse múltiples padecimientos. Se comunica el caso de un paciente de 68 años que presentó un cuerno cutáneo en piel cabelluda, en cuya