Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicesípolis de Feras (en griego: Νικησίπολις ), fue una mujer de Tesalia, nativa de la ciudad de Feras, esposa o concubina del rey Filipo II de Macedonia, y madre de Tesalónica de Macedonia. No hay evidencia sobre su vida, aunque parece haber sido de origen noble.

  2. Sin embargo, el monarca no tuvo a la niña con su célebre esposa Olimpia sino con una consorte originaria de Feras (ciudad de Tesalia) llamada Nicesípolis. No se trataba de la única, pues sabemos que el rey macedonio tuvo varias más: Filina (tesalia también y madre de Filipo III), Fila (originaria de Elimea), Audata (de Iliria) y Meda de ...

  3. Tesalónica (en griego, Θεσσαλονίκη) fue una princesa macedonia, hija del rey Filipo II de Macedonia y de una esposa o concubina tesalia llamada Nicesípolis, [1] (también conocida como Nicasípolis, según el dialecto macedonio) de Feras. [2]

  4. 20 de feb. de 2019 · Con Nicesípolis de Feras tuvo a una hija, Tesalónica, y con Filina de Larisa a un varón: Arrideo, que más tarde pasaría a la Historia como Filipo III Arrideo. De entre todas, la esposa más importante de Filipo fue Olimpia de Epiro , madre del que sería su sucesor, Alejandro, y de una hija llamada Cleopatra .

  5. Nicópolis de Epiro, Actia Nicopolis o Nicopolis ad Actium (en griego antiguo Νικόπολις, Nikópolis, literalmente ciudad de la victoria), fue una ciudad griega fundada por Augusto para conmemorar su victoria naval en Accio contra Marco Antonio el 2 de septiembre del 31 a. C., en la embocadura del golfo de Ambracia. 2 La ciudad se ...

  6. Tesalónica fue una princesa macedonia, hija del rey Filipo II de Macedonia y de una esposa o concubina tesalia llamada Nicesípolis, de Feras. Era por lo tanto media hermana de Alejandro Magno, y posteriormente se convirtió en reina por su matrimonio con Casandro de Macedonia.

  7. Tesalónica (en griego, Θεσσαλονίκη) fue una princesa macedonia, hija del rey Filipo II de Macedonia y de una esposa o concubina tesalia llamada Nicesípolis, (también conocida como Nicasípolis, según el dialecto macedonio) de Feras.