Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Dicho de un ser: Actuar por reacción de la actuación de otro, o por efecto de un estímulo. Un estímulo hace reaccionar a los seres. Los seres reaccionan favorablemente o en contra de un estímulo.

    • Información general
    • Qué es una reacción
    • Reacción en el arte
    • Reacción química
    • Reacción exotérmica
    • Reacción endotérmica
    • Reacción de síntesis
    • Reacción de descomposición
    • Reacción de neutralización
    • Reacción de combustión

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Reacción se refiere a la acción que se genera a consecuencia de un estímulo, o bien la respuesta de una acción concreta.

    También se entiende por reacción aquella acción de resistencia que se opone a algo, como “Ana reaccionó calmada aun cuando Pedro se burló de su comentario”.

    La reacción puede suceder de manera continua y originar una cadena de reacciones ante alguna situación, por ejemplo, “Todos reaccionaron asustados cuando vieron la explosión a lo lejos”.

    La palabra reacción deriva del latín y está compuesta por el prefijo re- que significa “hacia atrás” y actio, esta última palabra procede del verbo agere, sinónimo de “hacer”, y del sufijo -tio, que indica “acción” y “efecto”.

    En el campo del arte se utiliza el término reacción a modo de conocer cuál es la opinión del público y si se logró alcanzar la meta propuesta en la proyección de una película, interpretación teatral, concierto, exposición de pinturas o fotografías, entre otros. “Cuando la escuché cantar mi reacción fue llorar de emoción”.

    Es el proceso químico en el que dos o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra sustancia diferente a la inicial por la acción de un factor energético. Por ejemplo, la formación de óxido de hierro se produce cuando reacciona el oxígeno del aire con el hierro.

    Es una reacción química que desprende energía como, por ejemplo, la combustión.

    Es la reacción química que absorbe energía en forma de calor, sin embargo, en estas reacciones la energía del producto es mayor a la energía de los reactivos. La fotosíntesis es un ejemplo: las plantas absorben la energía del sol y la transforman en oxígeno.

    La reacción de síntesis o de composición es una reacción química en la cual dos sustancias simples, o reactivos, se combinan y originan una nueva sustancia o producto más complejo. Por ejemplo, combinar óxido básico con agua, genera el hidróxido.

    Reacción química en la cual de un reactivo se pueden obtener dos o más sustancias simples. Existen las reacciones de descomposición térmicas, catalíticas y electrolíticas. Por ejemplo, el carbonato de sodio en alta temperatura se descompone en óxido de sodio y dióxido de carbono.

    Reacción química que ocurre entre un ácido y una base que permite determinar la concentración de las sustancias en la disolución.

    Se basa en la reacción rápida de tipo exotérmica que se origina de una mezcla de sustancias combustibles con oxígeno. Se caracteriza por formar una llama caliente que emite luz durante el contacto con el combustible. Por ejemplo, de estas reacciones puede surgir el dióxido de azufre.

  2. 24 de may. de 2024 · Te explicamos qué es una reacción química, los tipos que existen, su velocidad y otras características. Además, cambios físicos y químicos. Las reacciones químicas alteran la composición molecular de las sustancias.

  3. La reacción química es la forma en que una sustancia reacciona frente a otra. En una reacción química existen las sustancias que reaccionan, o sea las reactantes, y las sustancias producidas, llamadas productos.

  4. Una reacción química es un proceso en el cual las sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias diferentes, denominadas productos. Durante esta transformación, los enlaces químicos entre los átomos de los reactivos se rompen y se forman nuevos enlaces para dar lugar a los productos.

  5. Una ecuación química es una forma resumida de expresar, mediante símbolos y fórmulas, una reacción química. En ella determinamos las sustancias reaccionantes, se predicen los productos y se indican las proporciones de las sustancias que participan en la reacción.

  6. verbo intransitivo. 1. realizar una acción en respuesta a un estímulo reaccionar de manera refleja. 2. medicina recobrar una persona una función vital Reaccionó bien a la medicación. 3. recuperar una cosa su actividad La actividad económica reacciona ante la crisis.

  1. Otras búsquedas realizadas