Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Renata de Francia ( Blois, 25 de octubre de 1510- Montargis, 12 de junio de 1575), duquesa de Chartres y de Montargis. Fue la madre de Alfonso II de Este, quien poco después de acceder al trono, la repatrió. Biografía. Luis XII de Francia y Ana de Bretaña, sus padres.

  2. Renata de Francia. (Blois, 1510 - Montargis, Loiret, 1576) Duquesa de Ferrara (1534-1559). Hija de Luis XII rey de Francia y de Ana de Bretaña, Renata de Francia contrajo matrimonio en 1528 con Hércules II de Este, duque de Ferrara, con quien tuvo cinco hijos, entre ellos el futuro heredero y sucesor del ducado de Ferrara, Alfonso II de Este.

  3. Vida y Biografía de Renata de Francia (Blois, 1510-Montargis, c. 1575) Duquesa de Ferrara (1534-1559). Hija de Luis XII y de Ana de Bretaña, casó con Hércules II de Este, duque de Ferrara. Acogió a Calvino en su corte y se adhirió a la Reforma. Condenada y detenida por el inquisidor Ory, fue liberada poco después. Volvió a Francia tras ...

  4. Renata de Francia ( Blois, 25 de octubre de 1510- Montargis, 12 de junio de 1575), duquesa de Chartres y de Montargis. Fue la madre de Alfonso II de Este, quien poco después de acceder al trono, la repatrió. Biografía. Luis XII de Francia y Ana de Bretaña, sus padres.

  5. Renata de Francia (Castillo de Blois (Blois), 25 octubre 1510 + 12 junio 1575, Montargis), Fue la segunda hija del Luis XII y Ana de Bretaña, reyes de Francia. Quedó huérfana a los cinco años y recibió una esmerada educación en Matemáticas, Astronomía, Astrología, Latín y Griego.

  6. Renata de Francia (Blois, 25 de octubre de 1510-Montargis, 12 de junio de 1575), duquesa de Chartres y de Montargis. Fue la madre de Alfonso II de Este, quien poco después de acceder al trono, la repatrió. Información extraída de Wikipedia

  7. www.protestantes.net › diaRENATA DE FRANCIA

    Muere RENATA DE FRANCIA (1510+1575), hija del rey francés LUIS XII. Por su fe calvinista, sufrió por los consejos dados a su esposo e hijo por Ignacio de Loyola y Francisco de Borja, más tarde levantados a los altares por la Iglesia Romana. Otros dos españoles, Juan Pérez de Pineda y Antonio del Corro, le sirvieron como Capellanes en su ...