Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cazadores vienen y van. Buscando sus presas por la ciudad. Motores rugientes en pleno están. Llegan a Larco a manifestar. Pues es viernes sangriento. Pues sus casas dejaron. Buscan unas muchachas. Están embalados en tragos. Y las que son presas vienen también. Saben lo que tienen que exponer. Faldita a la moda, el jean apretado.

    • Frágil

      Un año paso sin besarte sin verte amor, sin abrazarte yo se...

    • El Caiman

      El caimán se ha llevado gran parte de un poblado q un día...

    • Av. Larco

      Una luz reflejada, la modelo mirando a la nada hoy es...

  2. 17 de oct. de 2023 · Reseña: «De cómo las muchachas García perdieron el acento» de Julia Álvarez. « ¡Vuelve al lugar de donde viniste, sucia spic! » (2007: 159), esta frase peyorativa, envuelta en hostilidad e hiriente es plasmada por la escritora neoyorquina-dominicana Julia Álvarez (1950) en la novela De cómo las muchachas García perdieron ...

    • (34)
    • Recuerda El Sol de Los Venados
    • El Frío de Las Altas Cumbres
    • Piedra, Cielo Y Revolución
    • “Yo Mismo Me Estoy diciendo Adiós”

    El hijo de Januario Carranza y Mercedes Fernández nació en una hacienda de Apiay, llanos orientales, rodeada de grandes ríos y sabanas ilímites y calientes. A los cinco años murió su padre y cambió todo. La mamá y Eduardo y sus dos hermanos terminaron viviendo entre montañas y neblina en Chipaque, Cáqueza y Bogotá, “2.600 metros más cerca de las es...

    En 1936, cuando el poeta de Apiay surge con su carita de diablo burlón en la poesía colombiana dispuesto a iniciar una fiesta, nuestras letras permanecían momificadas en el museo perfecto y yerto del parnasianismo. Guillermo Valencia apacentaba en Popayán unos poemas donde cohabitaban camellos, cigüeñas blancas, califas, estilitas, emperadores roma...

    Con Carranza a la cabeza, surgió un tropel de poetas nuevos ―Jorge Rojas, Arturo Camacho Ramírez, Aurelio Arturo, Darío Samper, Gerardo Valencia, Carlos Martín, Tomás Vargas Osorio—que arrasó con la poesía helada dealusiones cultas y sembró una nueva lírica con arraigo en la mejor poesía española y la francesa más sugerente y le soltó las riendas a...

    La obra de Carranza evoluciona con sus años y, al evolucionar, gana en riqueza y en hondura. A los entusiastas versos luminosos de los primeros tiempos (muchos de sus sonetos y canciones) siguen unos poemas de madurez donde se adivina la angustia del tiempo que avanza y la urgencia de memorar el que pasó. Son poemas apenumbrados, donde el amor sigu...

  3. Letra de Las Muchachas de Estos Tiempos A.K.A. El Corrido de las Mujeres de Luis y Julián Jr. Aún no hay letras aquí. Sé el primero en añadirlas.

  4. [Puente] Cazadores vienen y van. Buscando sus presas por la ciudad. Motores rugientes en tempestad. Llegan a Larco a manifestar. [Coro] Pues es viernes sangriento. Pues sus casas dejaron. Buscan...

  5. la cintura, al cuello, vienen a pie, vienen riendo, son mu-chos, vienen con esa loca alegría que se siente al caminar juntos en esta calle, nuestra calle, rumbo al Zócalo, nuestro Zócalo; aquí vienen; 5 de agosto, 13 de agosto, 27 de agos-to, 13 de septiembre, el padre Jesús Pérez echó a vuelo las

  6. Los brigadistas eran muchachos y muchachas de la base estudiantil que realizaban todo tipo de actividades, desde recolectar dinero hasta hacer mítines relámpago en la calle, en ...