Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La oficina de representación de UNM en la Ciudad de México ofrece un servicio de atención a estudiantes, padres de familia y profesionales interesados en los programas académicos de la universidad.

    • Sobre UNM

      Sobre UNM. Fundada en 1889 como una institución insignia de...

    • Oferta Educativa

      Impartidos por el Centro de Enseñanza de inglés y cultura...

    • Becas

      A partir del semestre primavera 2017, la UNM ofrece la Beca...

    • Los Programas

      La UNM destina importantes fondos para investigación en...

  2. La Escuela Libre de Derecho imparte actualmente estudios de doctorado, maestría y especialidad. Igualmente ofrece cursos de actualización en diversas asignaturas y diplomados cuyas materias se actualizan cada año.

  3. La Universidad Nacional de México queda constituida desde la fecha de su inauguración en persona jurídica capacitada para adquirir bienes de cualquier género que sean, con tal de dedicarlos al objeto de la Institución en los términos prescriptos por el artículo 27 del Pacto Federal.

    • ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS REFORMAS EDUCATIVAS DE 2013 Y 2019 EN MÉXICO: ¿AVANCE O RETROCESO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA?
    • LICENCIADA Y LICENCIADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN SOCIAL
    • Agradecimientos
    • Resumen del capítulo
    • Entrevistadora: ¿Usted cómo ingresó a la docencia?, ¿cómo fue el proceso?, ¿A dónde tuvo que ir o con quién se dirigió?
    • Entrevistadora: ¿Cuál fue su expectativa antes de entrar a laborar como docente y cuál es la de ahora?, o sea, ¿Por qué quería ser docente?, ¿qué quería lograr con ello y actualmente que es lo que piensa una vez ya siendo docente?
    • Entrevistadora: ¿Al ingresar a laborar se le solicitó afiliarse a algún sindicato?, ¿a cuál sindicato?, ¿qué hizo para afiliarse?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2013?, o al acuerdo de 2008 (explicarle que pasó en 2008)
    • Entrevistadora: ¿Qué opina usted sobre la evaluación docente?
    • Entrevistadora: ¿Usted vio cambios con la reforma educativa de 2013? ¿O con el acuerdo del año 2008?
    • Entrevistadora: ¿Hubo por parte del sindicato alguna respuesta negativa o positiva con relación a las evaluaciones docentes que la o lo involucrara a usted?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2019?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente usted sabe cómo se puede ingresar a la docencia?, ¿Cómo puedo ser maestro de una escuela pública?, ¿han cambiado los mecanismos de ingreso?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente se les hace evaluaciones a los profesores?, ¿Cuál es el proceso?, ¿Cómo se llevan a cabo?, ¿Hay alguna diferencia con las evaluaciones de la anterior reforma (2013)?
    • Entrevistadora: ¿Al ingresar a laborar se le solicitó afiliarse a algún sindicato?, ¿a cuál sindicato?, ¿qué hizo para afiliarse?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2013?, o al acuerdo de 2008 (explicarle que pasó en 2008)
    • Entrevistadora: ¿Qué opina usted sobre la evaluación docente?
    • Entrevistadora: ¿Usted vio cambios con la reforma educativa de 2013? ¿O con el acuerdo del año 2008?
    • Entrevistadora: ¿Hubo por parte del sindicato alguna respuesta negativa o positiva con relación a las evaluaciones docentes que la o lo involucrara a usted?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2019?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente usted sabe cómo se puede ingresar a la docencia?, ¿Cómo puedo ser maestro de una escuela pública?, ¿han cambiado los mecanismos de ingreso?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente se les hace evaluaciones a los profesores?, ¿Cuál es el proceso?, ¿Cómo se llevan a cabo?, ¿Hay alguna diferencia con las evaluaciones de la anterior reforma (2013)?
    • Entrevistadora: ¿Usted cómo ingresó a la docencia?, ¿cómo fue el proceso?, ¿A dónde tuvo que ir o con quién se dirigió?
    • Entrevistadora: ¿Cuál fue su expectativa antes de entrar a laborar como docente y cuál es la de ahora?, o sea, ¿Por qué quería ser docente?, ¿qué quería lograr con ello y actualmente que es lo que piensa una vez ya siendo docente?
    • Entrevistadora: ¿Al ingresar a laborar se le solicitó afiliarse a algún sindicato?, ¿a cuál sindicato?, ¿qué hizo para afiliarse?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2013?, o al acuerdo de 2008 (explicarle que pasó en 2008)
    • Entrevistadora: ¿Qué opina usted sobre la evaluación docente?
    • Entrevistadora: ¿Usted vio cambios con la reforma educativa de 2013? ¿O con el acuerdo del año 2008?
    • Entrevistadora: ¿Hubo por parte del sindicato alguna respuesta negativa o positiva con relación a las evaluaciones docentes que la o lo involucrara a usted?
    • Entrevistadora: ¿Usted tiene alguna posición con respecto a la reforma educativa de 2019?
    • reformas educativas?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente usted sabe cómo se puede ingresar a la docencia?, ¿Cómo puedo ser maestro de una escuela pública?, ¿han cambiado los mecanismos de ingreso?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente se les hace evaluaciones a los profesores?, ¿Cuál es el proceso?, ¿Cómo se llevan a cabo?, ¿Hay alguna diferencia con las evaluaciones de la anterior reforma (2013)?
    • Entrevistadora: ¿Cuál fue su expectativa antes de entrar a laborar como docente y cuál es la de ahora?, o sea, ¿Por qué quería ser docente?, ¿qué quería lograr con ello y actualmente que es lo que piensa una vez ya siendo docente?
    • Entrevistadora: ¿Al ingresar a laborar se le solicitó afiliarse a algún sindicato?, ¿a cuál sindicato?, ¿qué hizo para afiliarse?
    • Entrevistadora: ¿Qué opina usted sobre la evaluación docente?
    • Entrevistadora: ¿Usted vio cambios con la reforma educativa de 2013? ¿O con el acuerdo del año 2008?
    • Entrevistadora: ¿Hubo por parte del sindicato alguna respuesta negativa o positiva con relación a las evaluaciones docentes que la o lo involucrara a usted?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente usted sabe cómo se puede ingresar a la docencia?, ¿Cómo puedo ser maestro de una escuela pública?, ¿han cambiado los mecanismos de ingreso?
    • Entrevistadora: ¿Actualmente se les hace evaluaciones a los profesores?, ¿Cuál es el proceso?, ¿Cómo se llevan a cabo?, ¿Hay alguna diferencia con las evaluaciones de la anterior reforma (2013)?

    T R A B A J O T E R M I N A L Q U E P A R A O B T E N E R E L T Í T U L O D E

    P R E S E N T A N: GUADALUPE VICTORIA MARTÍNEZ LUNA

    De Guadalupe Victoria Martínez Luna: mis padres, hermanos y sobrinos que han sido el pilar fundamental en mi vida y por enseñarme a ser mejor cada día. mis amigos que en distintas etapas de la vida se convirtieron en destellos de luz y alegría. En especial a todas y cada una de las personas que convivieron en algún momento de la universidad conmigo...

    En resumen, dentro de este capítulo indicamos cómo fue el proceso de reformar el artículo 3° constitucional y a partir del mismo cómo se fue transformado la educación en nuestro país. No solo mencionamos que por medio del artículo 3° constitucional se regula la educación, también hacemos notar que existen leyes secundarias y acuerdos entre el sindi...

    Profesora Edith: Pues en aquel entonces yo tenía 23 años antes de salir de la normal yo ya estaba buscando escuelas particulares, yo todavía no presentaba mi examen profesional, yo no sabía sí iba a pasar, busque una escuela particular, un CENDI, me quedé en ese CENDI, sin embargo, había como que problemas ahí, porque apenas se iba a impartir el n...

    Profesora Edith: Yo quería ser docente porque en algún momento de mi vida cuando era niña, yo quería tener apoyo de las maestras, sin embargo, no lo obtuve, necesitaba un adulto para poder contar las situaciones que yo estaba viviendo en este momento. Tenía entre tres años, no, tenía entre cuatro y cinco años, no obtuve ese apoyo, por eso decidí se...

    Profesora Edith: Pertenezco al Sindicato de Trabajadores de la Educación, básicamente, es la sección que se te da, yo soy sección 9, desconozco un poquito sobre los procesos del sindicato, porque cuando lo he requerido, he ido, pero no he solucionado mi situación, así que todavía desconozco cual es el proceso del sindicato.

    Profesora Edith: Sí tengo como mucho que compartir porque fueron unos años muy cansados, yo presenté examen, a los 2 años, me vuelven a decir, no al año, presenté examen a los 6 meses, yo pensaba que tenía que volver a presentar examen porque yo entré, cubriendo solamente unos meses, se me fue la palabra, solamente iba a cubrir unos meses, se me fu...

    Profesora Edith: Yo estoy a favor, yo estoy a favor de la evaluación docente pero que no sea impositiva en cuanto a dar trabajo o no, si es necesario porque es necesario. La educación en México necesita como que cierta modificación cierta reforma. Creo que muchos docentes están renuentes al cambio, porque es cómodo, es comodo estar en un lugar dond...

    Profesora Edith: Creo que el estrés va, bueno, cambios en cuanto a la enseñanza o cambios en cuanto a los docentes y su trabajo. Entrevistadora: Si quieres planteármela desde la enseñanza adelante, si quieres planteármelo en el trabajo de los docentes, adelante. Profesora Edith: Creo que, si sembró miedo en cuanto a la pérdida del trabajo y a mucho...

    Profesora Edith: Bueno, te puedo decir que, sí el sindicato dio cursos, pero creo que faltó difusión y un lugar óptimo para esos cursos. Recuerdo estar como, casi casi en la azotea entre muchas cajas, entre mesas con polvo, entres sillas pues todas rotas, era como si estuviéramos en una bodega, pero por eso te digo que nos tratan como objetos, pero...

    Profesora Edith: Estamos conociéndola apenas la vamos a conocer, este ciclo escolar vamos a trabajar con la que ya conocíamos, durante este ciclo vamos a conocer las nuevas para implementarla el siguiente ciclo escolar, así que todavía no te puedo mencionar muchos de los que hemos visto, no la conozco todavía bien para generar alguna opinión.

    Profesora Edith: Estamos conociéndola apenas la vamos a conocer, este ciclo escolar vamos a trabajar con la que ya conocíamos, durante este ciclo vamos a conocer las nuevas para implementarla el siguiente ciclo escolar, asi que todavía no te puedo mencionar muchos de los que hemos visto, no la conozco todavía bien para generar alguna opinión.

    Profesora Edith: A nosotros no, nos ha tocado evaluaciones, si se lanza una convocatoria antes de pandemia, 2 años antes de pandemia, maso menos se lanzó una convocatoria para una evaluación, pero como ya teníamos el miedo de la evaluación donde corría riesgo nuestro trabajo, muchos no la aplicaron, yo acababa de tenerla así que creo que a mí no me...

    Profesora Tania: Me parece que a mí nunca me dijeron, que tenía que afiliarme a un sindicato, me parece que fue de manera automática el afiliarse al sindicato en este caso al Sindicato para trabajadores de la educación me parece el SNTE.

    Profesora Tania: Sí, de hecho, yo creo que entré con esa reforma a laborar porque yo hice el examen al que le llamaban examen de oposición y también este, cuando se hizo el cambio de gobierno que se retira. Peña Nieto ingresa a López Obrador, a mí me corresponde hacer que examen de permanencia, pero el Gobierno de López Obrador lo suspendió y ya, n...

    Profesora Tania: Yo creo que es una buena oportunidad para actualizarnos como profesores, porque finalmente tenemos a lo mejor el grave error o la mala imagen de decir: es que ya está concluí la licenciatura y ya hasta aquí, no, ya estoy trabajando y ya estoy bien, pero yo creo que un curso yo creo que a lo mejor esas evaluaciones es para identific...

    Profesora Tania: Pues, por ejemplo, yo creo que, si da una cierta tranquilidad de ya no depender de un examen para poder tener un lugar no laboralmente, pero yo creo que sí, es importante el que nosotros constantemente nos estamos actualizando, ya sea por parte de nuestras autoridades inmediatas o por la misma autoridad educativa que haga estos cur...

    Profesora Tania: No de hecho, lo único que recibí del sindicato fue la selección para la basificación en una clave, porque la clave vespertina, yo me la gané en concursos de oposición, pero la matutina me la basificó el sindicato, fue un beneficio que me brindó el sindicato.

    Profesora Tania: Yo creo que todas las reformas que han hecho son con la finalidad de mejorar el sistema educativo, pero no contemplan muchas otras cuestiones que implica el que un niño pueda aprender, porque principalmente, yo lo veo así desde la parte familiar, o sea, a lo mejor y el Gobierno dice, nosotros queremos que nuestra educación sea como...

    Profesora Tania: Sí, hay una convocatoria que sale me parece que, a principios de marzo, esa convocatoria me parece que ingresas, te piden, me parece que ahorita ya se actualizó el sistema porque antes no lo pedían, pero piden cursos, el examen y me parece que la experiencia.

    Profesora Tania: No, nada más se hacen talleres, cursos en línea, hay una evaluación que se llama la promoción horizontal que esa me parece que piden años en servicio, piden maestría y piden varios requisitos y uno ingresa al taller o al curso y presenta un examen, me parece que si pasas ese examen te aumentan el sueldo, manteniendo las mismas func...

    Profesor Eduardo: Sí. Bueno, pues cuando comencé. Tuve que empezar a investigar primeramente los pasos a seguir, para. En ese momento hacer interinato porque ingrese de una escuela normal particular. Entonces Era diferente. porque quien egresaba de la normal nacional tenían asegurada su plaza base, ya sea. En la Ciudad de México o bueno, en ese ant...

    Profesor Eduardo: Sí, no por invitación, pero sí me gustó desde que estaba en la secundaria, tengo una hermana en la actualidad ya es jubilada, yo le ayudaba a realizar sus actividades su material didáctico. Y pues me llegué a empapar, no, de lo que yo le preguntaba tenía interés, lo que estaba estudiando en la normal, en que hacía, como lo hacía. ...

    Profesor Eduardo: Sí, de hecho, pues como que en automático pertenecemos al SNTE, también está la CNTE que también nos apoya, pero de hecho sí cuando necesitamos algún apoyo de cierta índole sí acudimos al sindicato porque también tiene muchas bondades, muchas ventajas y también la SNTE, aunque al parecer son corrientes diferentes van con un fin en...

    Profesor Eduardo: Sí, aunque bueno, realmente desde la reforma de 2011 propiamente claro hubo cambios, no, en cuanto a nuestro quehacer docente y pues nos presentan un plan y programas en los que debemos de informarnos para poder actuar y podemos llevar a cabo las actividades con cierta preparación y formación docente. Entrevistadora: ¿Usted realiz...

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

    Profesor Carlos: Actualmente no se hacen evaluaciones a los profesores. Solamente para el ingreso, cuando estamos en el servicio hasta ahorita no se hacen.

  4. Es originaria de la Ciudad de México. Es Licenciada en Derecho y Doctora en Derecho Fiscal por la Universidad Nacional Autónoma de México, ambos títulos otorgados con Mención Honorífica. Con estudios de Maestría y Especialidad en Derecho Fiscal por la misma UNAM; así como con estudios técnicos en Comercio Exterior; también posee el ...

  5. ¿Dónde estudiar la carrera de derecho en México? En México, existen diversas universidades, facultades y escuelas públicas y privadas que ofrecen la carrera de licenciado en derecho, te invitamos a consultar la sección de Universidades, Facultades y Escuelas de Derecho por Estado para conocer la oferta educativa en México.

  6. Conce la información a detalle sobre la Licenciatura en Derecho (modalidad mixta) que ofrece la Universidad Autónoma de Nuevo León.