Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revisado por: José Francisco López. Actualizado el 1 marzo 2020. La deuda es una obligación que tiene una persona física o jurídica para cumplir sus compromisos de pago, fruto del ejercicio de su actividad económica.

  2. La obligación que adquiere un particular o una empresa de devolver los fondos aportados por terceros se denomina deuda o endeudamiento financiero. Es uno de los mecanismos básicos para el funcionamiento de la economía y una cuestión fundamental a tener en cuenta en el cuidado de la salud financiera , tanto de las familias como de las empresas.

  3. 8 de oct. de 2023 · En este artículo, te sumergirás en la definición y el concepto de la deuda, desentrañando sus implicaciones económicas y cómo afecta nuestras vidas. Prepárate para comprender cómo dominar este fenómeno financiero y tomar decisiones informadas. ¡No te pierdas esta guía definitiva sobre la deuda!

  4. Si eres parte de la estadística o estás pensando en pedir un préstamo o crédito, hoy te explicamos qué es una deuda. Desde los préstamos personales, hasta las tarjetas de crédito, te compartimos las claves para que contraigas deudas de forma correcta. ¡Comencemos!

  5. deuda | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. deuda. Del lat. debĭta, pl. n. de debĭtum 'débito'. 1. f. Obligación que alguien tiene de pagar, satisfacer o reintegrar a otra persona algo, por lo común dinero. Sin.: adeudo, débito, pasivo, agujero, déficit, descubierto, trampa, pella, dita1, droga, jarana, yuca ...

  6. Para medir tu endeudamiento financiero, primero debes identificar tu tipo de deuda: Deudas privadas: Se dan cuando una persona, empresa o institución pide una cantidad de dinero prestada a un tercero para solventar un gasto o inversión. Deuda pública: Es el dinero que el gobierno de un país ha tomado prestado y debe devolver en el futuro.

  7. La 'deuda' (del latín debĭta, «lo que se debe a alguien») es un compromiso de pago obligado entre dos entidades (persona, grupo, empresa, Estado). Si la palabra deuda se emplea esencialmente para devolver dinero, es decir, deuda económica, una deuda es también un concepto moral. [1]

  1. Otras búsquedas realizadas