Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Silogismos de la amargura (en francés: Syllogismes de l'amertume) es un libro filosófico francés del autor Emil Cioran, publicado originalmente en 1952. El libro consta de aforismos y breves comentarios sobre temas como la religión, el suicidio y la literatura.

  2. Resumen y sinopsis de Silogismos de la amargura de Émile Michel Cioran. "Silogismos de la amargura", segundo libro de E. M. Cioran publicado en Francia, en 1952, es uno de de los títulos fundamentales de la obra de este pensador apátrida, nacido en Rumania en 1911, demoledor de ideas preconcebidas. En él están presentes sus temas de ...

    • (2)
    • Émile Michel Cioran
  3. Sinopsis de Silogismos de la amargura. Un arte de vivir para escépticos, por un gran pensador a contracorriente. Con la duda como único criterio y el desengaño como actitud vital, Cioran somete al mundo que nos rodea a un examen demoledor, capaz de echar por tierra los más sólidos cimientos de nuestra civilización y nuestras más ...

  4. Desde que Schopenhauer tuvo la descabellada idea de introducir la sexualidad en la metafísica, y Freud la de sustituir el equívoco picante por una seudociencia de nuestros trastornos, es admisible que cualquiera nos hable de la «significación» de sus proezas, de sus timideces y de sus logros.

    • Katherinne Peralta
  5. Sinopsis de SILOGISMOS DE LA AMARGURA. Un arte de vivir para escepticos, por un gran pensador a contracorriente. Con la duda como único criterio y el desengaño como actitud vital, Cioran somete al mundo que nos rodea a un examen demoledor, capaz de echar por tierra los más sólidos cimientos de nuestra civilización y nuestras más ...

    • February 09, 2022
  6. Silogismos de la amargura , segundo libro de E. M. Cioran publicado en Francia, en 1952, es uno de de los títulos fundamentales de la obra de este pensador apátrida, nacido en Rumania...

  7. Silogismos de la amargura, segundo libro de E. M. Cioran publicado en Francia, en 1952, es uno de de los títulos fundamentales de la obra de este pensador apátrida, nacido en Rumania en 1911, demoledor de ideas preconcebidas.