Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aleksandr Danílovich Aleksándrov; en ruso: Александр Данилович Александров; Volýn, gobernación de Riazán, Imperio ruso (hoy óblast de Riazán, Rusia), 4 de agosto de 1912 - Moscú, 27 de julio de 1999) fue un matemático ruso.

  2. El manifiesto del sonido, conocido también como Statement of Sound en inglés, es un manifiesto que escribieron, Serguéi Eisenstein, Vsévolod Pudovkin y Grigori Aleksándrov, cineastas de la Unión Soviética, en el año 1928, como respuesta a la nueva incorporación que el cine había adquirido en Estados Unidos: el sonido.

  3. 18 de jul. de 2022 · Grigori Aleksándrov, Serguéi Eisenstein (EEUU, México, URSS; 1932) N/A/10. ( wikipedia | filmaffinity) Sinopsis: [ fuente] Film en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas del México prehispánico. El episodio "Sandunga" recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec.

  4. En 1928, con el advenimiento de la película sonora, Pudovkin, Serguéi Eisenstein y Grigori Aleksándrov firmaron el Manifiesto del sonido, en el que se debaten las posibilidades del sonido, y siempre se entiende como un complemento de la imagen

  5. Durante 1979 el ruso Grigori Aleksándrov editó «¡Viva México!» a partir de los bocetos originales de Eisenstein. Parte de la película se filmó en Hidalgo, en la Hacienda de Santiago Tetlápayac.

  6. El manifiesto del sonido, conocido también como Statement of Sound en inglés, es un manifiesto que escribieron, Serguéi Eisenstein, Vsévolod Pudovkin y Grigori Aleksándrov, cineastas de la Unión Soviética, en el año 1928, como respuesta a la nueva incorporación que el cine había adquirido en Estados Unidos: el sonido.

  7. Bajo el auspicio del escritor estadounidense Upton Sinclair y un pequeño grupo de financieros, movilizados por él y su mujer Mary Craig, [a] Serguéi Eisenstein llegó a México el 5 de diciembre de 1930, acompañado de Grigori Aleksándrov —colaborador y codirector—, su director de fotografía, Eduard Tissé, y el pintor ...