Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Felipe de Viana (1456–1488), conde de Beaufort y arzobispo de Palermo, desde el 31 de enero de 1477, al recibir del papa Sixto IV la aprobación para el cargo, hasta su renuncia a dicho cargo en 1485, para aceptar el Maestrazgo de Montesa que le ofreció su tío Fernando (medio hermano de su padre), con el que ...

  2. A la muerte de su padre en 1461, Felipe era conde de Beaufort y canciller del reino de Sicilia. Sirvió fielmente a su abuelo Juan II en la armada de la Corona de Aragón y más tarde en la guerra del Ampurdán. Por eso, el rey quiso recompensarle, en 1476, con el arzobispado de Palermo.

  3. varón de don Carlos que fue reconocido de inmediato como Felipe de Navarra y Aragón, y conde de Beaufort. No se sabe la extracción y origen de Doña Brianda pero fue protegida y agasajada y mantenida en ausencias del Prín-cipe a través de intermediarios en Pamplona y en Barcelona. Por las fechas no parece se alo-

  4. Según la teoría mallorquinista, que defendemos, Cristóbal Colón tuvo hermanos por parte de padre, Ana de Navarra y Aragón, Felipe, Conde de Beaufort, y Juan Alonso de Navarra y Aragón, con los que, posiblemente, nunca se relacionó. Bartolomé Colón, dos años más joven que Cristóbal, era cartógrafo y ayudó a su hermano en la ...

  5. Felipe de Viana ( 1456 – 1488 ), conde de Beaufort y arzobispo de Palermo , desde el 31 de...

  6. Escudo de armas del ducado de Beaufort. El título del Ducado de Beaufort en los Títulos nobiliarios del Reino Unido, fue creado por el rey Carlos II de Inglaterra en 1682 para Henry Somerset, tercer marqués de Worcester, un descendiente de Charles Somerset, primer conde de Worcester, hijo ilegítimo de Enrique Beaufort, tercer duque de Somerset, un líder de Lancaster en la Guerra de las Rosas.

  7. El monarca finalmente atendió su solicitud y Beaufort en 1620 con una pensión de dos mil libras de cuarenta gruesos. Tras fallecer Felipe III, retornó a Castilla y fue acusado de conspirar contra la vida del conde duque de Olivares mediante “artes de hechicería veneno o cualquier otro medio”, con objeto de reponer en el cargo a Lerma, y ...