Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Gaston d'Orléans, petit-fils de France, Duke of Valois (17 August 1650 – 10 August 1652) was a French Prince and Grandson of France. He was a member of the House of Bourbon .

  2. Jean Gaston d'Orléans, petit-fils de France, duque de Valois (17 de agosto de 1650-10 de agosto de 1652) fue un príncipe y nieto de Francia. Fue miembro de la Casa de Borbón.

  3. Jean Gastón de Orleans. Duque de Valois. Nació el 17 de agosto de 1650 en el Palacio de Orleáns, actual Palacio de Luxemburgo en París, Francia. Miembro de la Casa de Orleans. Hijo de Gastón de Orleans, hermano menor del Rey Luis XIII de Francia y de la Princesa Margarita de Lorena.

  4. El ducado de Orleans (en francés: Duché d'Orléans) es uno de los títulos más importantes de la nobleza francesa, remontándose su origen hasta el siglo XIV, cuando fue creado por el rey Felipe VI de Francia.

    • Historia
    • Otras Ramas Menores
    • Relación Con La Casa de Borbón
    • Bibliografía

    La rama principal

    La casa de Valois tiene su origen en la figura de Carlos de Valois, hijo del monarca francés Felipe III, por tanto miembro de la dinastía de los Capetos. En 1284 fue investido como conde de Valois a los que añadió los títulos de conde de Anjou y de Maine; de Alençon y de Chartres. En 1301 a través de su segundo matrimonio con Catalina de Courtenay obtuvo el nombramiento de emperador titular latino. La ascendencía de los Valois al trono de Francia se debe a la situación generada tras la muerte...

    La rama Valois-Orleans

    Esta rama menor, como la de Valois-Angulema, era descendiente de Luis de Valois, asesinado en 1407 en la guerra civil entre la nobleza francesa. Solo do de sus hijos llegaron a la vida adulta, Carlos de Orleans y Juan de Orleans. El mayor, Carlos de Orleans fue investido como duque de Orleans y participó activamente en las campañas militares de la Guerra de los Cien Años hasta su captura en 1415 tras la batalla de Azincourt. Con su muerte en 1465 fue sucedido en el ducado por su hijo Luis II...

    La rama Valois-(Orleans)-Angulema

    Con se ha dicho anteriormente, esta casa tiene como ancestro a Luis de Valois y a su segundo hijo, Juan de Orleans, que ostentó el título de conde de Angulema. Al igual que su hermano fue hecho prisionero por los ingleses en el transcurso de la guerra (1412) y no fue liberado hasta 1444. De su matrimonio con Margarita de Rohan solo un hijo llegó a la vida adulta, Carlos de Orleans. Este accedió al condado de Angulema en 1467 y de su matrimonio con Luisa de Saboyanacieron dos hijos: 1. Margari...

    Una de las ramas menores más importantes fuera del trono francés fue la casa de Valois-Borgoña. Esta casa fue fundada cuando el rey Juan II concedió el ducado de Borgoña a su segundo hijo, Felipe el Atrevido quien se convirtió en uno de los vasallos más importantes del rey de Francia. No obstante, el estado borgoñón siguió sus propios intereres com...

    Cuando la casa de Valois se extinguió en 1589 fue sucedida por la casa de Borbón. Esta dinastía, descendiente de los Capetos a través de Roberto de Clermont, hijo de Luis IX de Francia (1226-1270), pero también estaba emparentada con los Valois, concretamente con los Valois-Angulema y los Valois-Alenzón por vía materna. El rey Enrique IV de Francia...

    Bertier de Sauvigny, Guillaume de; traductor:Claudio Juan Crespo y Joaquín Campillo (2009). «VI La guerra de los Cien Años». Historia de Francia. Madrid: Ediciones Rialp. p. 464. ISBN 9788432137167.
    Denieul, Anne (1974). Librairie Académique Perrin, ed. Rois fous et sages de la première maison de Valois, (1328-1498). p. 495.
    Dodu, Gaston (1934). Les Valois: histoire d'une maison royale (1328-1589). Hachette. p. 473.
  5. Gastón de Orleans. Retrato de cuerpo entero del duque por Anthony van Dyck, 1634 ( Museo Condé ). Gastón de Francia ( Fontainebleau, 25 de abril de 1608- Blois, 2 de febrero de 1660), conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés de la rama Borbón de la Dinastía de los Capetos .

  6. 4 de ago. de 2020 · Se convirtió en gran duque a los 53 años después de la muerte de Cosimo III, aunque desde 1705 rara vez salió de Florencia y vivió prácticamente recluido, convirtiéndose en un hombre perezoso y pervertido. El nuevo monarca tenía poca ambición, pero entendía el deber de su familia y elegía a sus asesores sabiamente.