Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Componer, ordenar o arreglar las partes de una cosa, o varias cosas. desconcertar. 2. tr. Acordar el precio de algo. 3. tr. Pactar, ajustar, tratar o acordar un negocio. U.

  2. 1. v. tr. y prnl. Poner varias cosas o personas de modo que cooperen todas para obtener un resultado común o un buen efecto del conjunto los países en conflicto han concertado la paz. acordar. 2. v. tr. ECONOMÍA Llegar a un acuerdo en el precio de una cosa concertaron la casa en veinte millones. 3. v.

  3. concertar. (Del lat. concertare, combatir, discutir < certare, pelear.) 1. v. tr. y prnl. Poner varias cosas o personas de modo que cooperen todas para obtener un resultado común o un buen efecto del conjunto los países en conflicto han concertado la paz. acordar. 2. v.

  4. concertando. seseante ( AFI ) [kon̟.seɾˈt̪an̪.d̪o] no seseante ( AFI ) [kon̟.θeɾˈt̪an̪.d̪o] silabación. con-cer-tan-do 1. acentuación. llana.

  5. Concertando México, A.C. busca favorecer la inclusión y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes a través de la educación musical y la formación de ensambles musicales infantiles y juveniles.

  6. Se emplea el presente del modo subjuntivo. 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de « vos » varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». Las formas irregulares se señalan en negrita.

  7. yo hube concertado. tú hubiste concertado. él/ella/Ud. hubo concertado. nosotros hubimos concertado. vosotros hubisteis concertado. ellos/ellas/Uds. hubieron concertado. Futuro perfecto. yo habré concertado. tú habrás concertado.