Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amadeo VIII de Saboya (4 de septiembre de 1383-7 de enero de 1451) fue un noble Italiano que tuvo los títulos de conde de Saboya (1391-1416), conde de Aosta y Maurienne (1391-1439), duque de Saboya (1416-1440), príncipe del Piamonte (1418-1439), papa (como Félix V; 1439-1449) y obispo de Ginebra y Lausana .

  2. Amadeo VIII de Saboya (4 de septiembre de 1383-7 de enero de 1451) fue un noble Italiano que tuvo los títulos de conde de Saboya (1391-1416), conde de Aosta y Maurienne (1391-1439), duque de Saboya (1416-1440), príncipe del Piamonte (1418-1439), papa (como Félix V; 1439-1449) y obispo de Ginebra y Lausana.

  3. 28 de mar. de 2020 · Amadeo de Saboya tuvo un reinado más que efímero, pues ocupó el trono de España desde 1871 hasta 1873; la precariedad e inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación fueron el ...

    • Álvaro Van Den Brule
    • Amadeo VIII de Saboya1
    • Amadeo VIII de Saboya2
    • Amadeo VIII de Saboya3
    • Amadeo VIII de Saboya4
  4. Amadeo de Saboya, también conocido como Amadeo I, fue un noble italiano que reinó como rey de España durante un breve periodo de tiempo durante la segunda mitad del siglo XIX. Su nombramiento como monarca de España se llevó a cabo en un contexto histórico complejo que desembocó en la Restauración borbónica.

  5. Amadeo de Saboya, el rey breve. Edmundo Fayanás Escuer. 6 de junio de 2023, 20:12. Aprobada la Constitución de 1869, en la que quedaba aceptada la monarquía, lo que había que hacer era buscar ...

  6. Tomás II, XI conde de Saboya (1199-1259) Amadeo V, XV conde de Saboya (1249-1323) Aimón, XVII conde de Saboya (1291-1343) Amadeo VI, XVIII conde de Saboya (1334-1383) Amadeo VII, XIX conde de Saboya (1360-1391) Amadeo VIII (antipapa Félix V), XX conde de Saboya, I duque de Saboya, príncipe de Piamonte (1383-1451) Luis, II duque de Saboya ...

  7. En el siglo XVI, la casa de Saboya alcanzó su apogeo: recibió el título de ducado (1416) y logró situar a Amadeo VIII como papa (1439). A lo largo del siglo XVI, una serie de gobernantes incapaces llevaron a la casa a la pérdida de territorios.