Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2020 · Richard Rorty fue un filósofo americano, conocido por sus interesantes ideas neopragmáticas acerca cómo los seres humanos muy difícilmente podemos conocer el mundo real y sólo podemos describirlo y asumir que esas descripciones son verdaderas o falsas.

    • Psicólogo
  2. en.wikipedia.org › wiki › James_RortyJames Rorty - Wikipedia

    James Rorty (March 30, 1890 – February 26, 1973) was a 20th-century American radical writer and poet as well as political activist who addressed controversial topics that included McCarthyism, Jim Crow, American industries, advertising, and nutrition, and was perhaps best known as a founding editor of the New Masses magazine.

  3. 4 de may. de 2018 · El pragmatismo es una postura filosófica impulsada por pensadores como Richard Rorty, John Dewey o William James, y que pone el foco en satisfacer necesidades concretas en vez de buscar la verdad esencial de las cosas. Te explicamos qué es y qué propone.

  4. Exploraremos la vida y el pensamiento de Richard Rorty, desde su infancia y educación en una familia de intelectuales hasta su carrera como profesor y autor prolífico. Analizaremos en detalle sus principales ideas filosóficas, como el anti-fundacionalismo, el neopragmatismo y la crítica a la noción de verdad objetiva.

  5. Hijo de Winifred Rauschenbusch y James Rorty, activistas, escritores y socialdemócratas. Su abuelo materno, Walter Rauschenbusch, fue una figura central en el movimiento del Evangelio Social de principios del siglo XX.

  6. 14 de sept. de 2023 · Rorty se alinea, así, con la tradición pragmatista en la filosofía, influido por pensadores como William James y John Dewey. Sostiene que en lugar de buscar fundamentos absolutos para nuestras creencias, debemos evaluarlas en función de su utilidad y su capacidad para resolver problemas prácticos.

  7. Rorty (2000) distingue entre las siguientes visiones filosóficas de la verdad: (1) Los esquépticos [creen que] hay siempre una audiencia (…) que no se verá satisfecha por ninguna justificación ofrecida. (2) Los fundacionalistas [creen que] no podemos estar equivocados sobre ciertas creencias.