Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La página web del IES Cardenal Cisneros ha cambiado. Ahora estamos en el portal educativo en Wordpress, haz click en la imagen para dirigirte a ella. En la nueva web encontrarás una mejor estructura de los contenidos, un diseño más atractivo y mayor navegabilidad, tanto en móvil como en PC.

  2. Chaflán de la calle de Amaniel esquina a la de los Reyes (a la derecha). El Instituto Cardenal Cisneros ( IES Cardenal Cisneros) es un centro de enseñanza de Madrid dedicado a la Segunda Enseñanza, creado en 1845 con el nombre de Instituto del Noviciado, instalado en el edificio del Caserón de San Bernardo, en la primitiva ...

  3. IES CARDENAL CISNEROS – Instituto Histórico con Sección Bilingüe en Alemán. Calle Reyes 4, Madrid. Enlaces destacados. Aula virtual. Buscador de aulas de EducaMadrid. Raíces. Sistema Integral de Gestión Educativa. Inicio. informacion-REACT-2023 Descarga. Bienvenidos al espacio virtual del IES Cardenal Cisneros, Madrid. Estrenamos web.

  4. Se convocan los exámenes para la obtención del título de bachiller para mayores de 20 años, en el IES Cardenal Cisneros. 31 de mayo 16:00 a 17:30 Historia de España Aula 10 17:30 a 19:00 Historia del Mundo Contemporáneo Geografía Aula 14 1 de junio 14:15 a… Leer más

  5. 2 de jun. de 2022 · EL CENTRO IES CARDENAL CISNEROS ENTRA A FORMAR PARTE DE LOS CENTRO CAS. Fecha de publicación 2/06/22 17:21. Nuestro IES próximamente pasará a formar parte de la Red de Centros Activos y Saludables de la Comunidad de Madrid (Proyecto CAS).

  6. Información. Creado en 1845 y situado cerca de Plaza de España, es uno de los institutos de enseñanza con más solera de Madrid. Originariamente llamado Instituto del Noviciado, por sus aulas han pasado importantes catedráticos como Nicolás Salmerón o a Francisco Giner de los Ríos, entre otros intelectuales conocidos de la época.

  7. IES Cardenal Cisneros. El Cisneros nace en 1845, con el nombre de Instituto del Noviciado, tras el establecimiento de los Estudios de Segunda Enseñanza Elemental en el Plan de D. Pedro José Pidal en 1845, durante el reinado de Isabel II. Es el primero de Madrid, junto al San Isidro.