Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Herrera, el Viejo (Sevilla; h. 1590-Madrid; h. 1654); pintor y grabador español del Siglo de Oro. Discípulo de Francisco Pacheco, realizó sus primeros trabajos como pintor a los 20 años.

    • Spanish
    • Seville, Spain
    • 1Una Familia de Santos
    • 2Santa Macrina La Mayor
    • 3San Basilio El Mayor
    • 4Santa Emilia
    • 5Santa Macrina La Joven
    • 6San Basilio El Grande Y San Gregorio de Nisa
    • 7Santa Teosebia Y San Pedro de Sebaste
    • 8LA Santidad Se Contagia

    San Basilio el grande fue obispo, Doctor de la Iglesiay Padre de la Iglesia. Su hermano san Gregorio de Nisa fue obispo y Padre de la Iglesia. Su hermano san Pedro de Sebaste era obispo. Su hermano San Naucratios era un ermitaño. Su hermana Santa Macrina, la más joven, era monja y fundadora, mientras que su otra hermana, Santa Teosebia, era diaconi...

    Nació en Asia Menor y fue instruida por san Gregorio Taumaturgo («el Hacedor de Maravillas»). Cuando llegó al pueblo natal de Macrina había solo 17 cristianos; a su muerte, solo había 17 paganos. Su testimonio transformó a Santa Macrina, quien, junto con su esposo e hijos, huyó a la selva a vivir durante las persecuciones de Diocleciano. Durante si...

    Uno de esos niños fue san Basilio el Mayor, un hombre cuya virtud, se dice, fue superada solo por la de su hijo, el Doctor de la Iglesia, san Basilio el Grande. Basilio el viejo era un maestro de retórica, muy respetado por su sabiduría y casado con Emilia. Los dos tuvieron 10 hijos, seis santos y cuatro cuyos nombres se desconocen. Basilio el viej...

    Mientras tanto, santa Emilia era hija de un mártir y eventualmente sería conocida como la «madre de los santos». Sin embargo, Emilia luchó con la tentación de muchas madres de idolatrar a sus hijos. Fue necesaria la sabiduría de su hija, Macrina la menor, para llevarla a la confianza en Dios que la convertiría en una gran santa. Esto fue más eviden...

    Tan santa como era santa Emilia, parece que fue su hija mayor, santa Macrina la joven, quien fue la cabeza de familia durante gran parte de su vida. Prometida en matrimonio con un hombre que murió antes de la boda, Macrina hizo voto de castidad y alentó a muchos de sus hermanos a hacer lo mismo. A instancias de Macrina, Emilia inició una comunidad ...

    Son los más conocidos de la familia, ambos obispos y Padres de la Iglesia. Mientras que Basilio es considerado el fundador del monacato en Oriente, parece que Gregorio estuvo casado, al menos por un corto tiempo antes de la muerte de su esposa. Ambos tenían un respeto tan grande por su hermana mayor que Gregorio llegó a escribir un diálogo en el qu...

    Santa Teosebia fue virgen y diaconisa, lo cual era un papel de servicio (no ministerio sacramental) en la Iglesia, y pasó su vida alimentando a los hambrientos, cuidando a los huérfanos e instruyendo a las mujeres para el Bautismo. San Pedro de Sebastetambién parece estar en las sombras que proyectan sus hermanos más famosos, pero este niño más peq...

    Lo más importante que podemos aprender de esta familia es que la santidad es posible.No se necesita el martirio o la virginidad, o incluso una vida inmaculada. Todo lo que se necesita es que las personas anhelen vivir para Jesús y se animen unos a otros en el camino, los padres enseñando a los niños y los niños enseñando a los padres.

  2. Sobre la iconografía de las pinturas del retablo mayor del Colegio de San Basilio de Sevilla de Francisco de Herrera, el Viejo. Autores: Gonzalo José Martínez del Valle; Localización: Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística, ISSN 0210-4067, Tomo 88-89, Nº 267-272, 2005-2006, págs. 411-422; Idioma: español; Enlaces ...

  3. San Basilio de Cesarea (ca. 330-1 de enero, 379), llamado Basilio el Magno o Basilio el Archimandrita (en griego: Μέγας Βασίλειος), fue obispo de Cesarea y preeminente clérigo del siglo IV.

  4. 19 de mar. de 2024 · Descubra la vida inspiradora y el legado teológico de San Basilio, Padre de la Iglesia, defensor de la fe y ejemplo de caridad.

  5. Herrera el Viejo forma parte de la primera generación del Barroco en Sevilla. Dentro de ese estilo pintó este San Basilio dictando su doctrina, un cuadro de teología que le encargaron los monjes basilios de Sevilla.

  6. Francisco Herrera, el Viejo ( Sevilla; h. 1590- Madrid; h. 1654) fue un pintor y grabador español del Siglo de Oro. 1 . Discípulo de Francisco Pacheco, realizó sus primeros trabajos como pintor a los 20 años.