Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto de Beauharnais; Príncipe consorte de Portugal; 26 de enero de 1835-28 de marzo de 1835 (2 meses) Predecesor: Leopoldina de Austria: Sucesor: Fernando de Sajonia-Coburgo y Gotha: Información personal; Nombre completo: Augusto Carlos Eugenio Napoléon: Otros títulos: II Príncipe de Eichstätt; II Duque de Leuchtenberg; I ...

  2. Augusto de Beauharnais (en francés: Auguste de Beauharnais; Milán, 9 de diciembre de 1810- Lisboa, 28 de marzo de 1835) fue el segundo duque de Leuchtenberg, así como duque de Santa Cruz y príncipe consorte de Portugal al ser el primer esposo de la reina María II de Portugal.

  3. Princesa Eugenia Hortensia Augusta de Beauharnais (1808-1847) Carlos Augusto Eugene Napoleón de Beauharnais, casado con la reina María II de Portugal. Amelia Augusta Eugenia Napoleona de Beauharnais, casada con Pedro I de Brasil (padre de María II de Portugal). Fue emperatriz de Brasil.

  4. Auguste Charles Eugène Napoléon de Beauharnais, Duke of Leuchtenberg (9 December 1810 – 28 March 1835) was the first prince consort of Maria II of Portugal. Besides being the 2nd Duke of Leuchtenberg and 2nd Prince of Eichstätt , he also held the Brazilian noble title of Duke of Santa Cruz .

  5. Leuchtemberg, Augusto Carlos Eugenio Napoleón, Duque de (1810-1835). Príncipe de Eichstodt. Hijo de Eugenio de Beauharnais, hijastro de Napoleón y de Augusta Amalia de Baviera, hija mayor del rey Maximiliano.

  6. Augusto de Beauharnais Augusto Carlos Eugenio Napoléon de Beauharnais (en francés Auguste Charles Eugène Napoléon de Beauharnais ), ( Milán , 9 de diciembre de 1810 - Lisboa , 28 de marzo de 1835 ) fue el segundo Duque de Leuchtenberg , segundo Príncipe de Venecia , Gran Duque de Fráncfort del Meno , Duque de Santa Cruz y príncipe ...

  7. La princesa Augusta se casó el 14 de enero de 1806 en Múnich, con el virrey italiano Eugenio de Beauharnais (1781-1824), hijo del vizconde Alejandro de Beauharnais y de su esposa, la ex emperatriz Josefina de Francia. Napoleón asistió a la ceremonia, en la que se mostró en su mejor momento y se encontraba en un estado de ánimo exuberante.