Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comunicación filosófica. Seguramente esta expresión hubiera hecho reír a Lenin, con esa risa entera y franca por la cual los pescadores de Capri reconocían que era de su raza y de su bando. Ocurría exactamente hace 63 años, en 1908.

  2. 6 de may. de 2024 · En un fundante texto del marxismo, la Introducción a la crítica de la filosofía y del derecho de Hegel, escrita

    • Primeras Formulaciones
    • La Lucha por El Materialismo
    • La Lucha por Un Método Dialéctico
    • Después de Lenin

    Si hemos de ser precisos en cuanto a las ideas filosóficas de Lenin antes de 1914, hay que comprender que fueron moldeadas mucho más por Plejánov que por Kautsky, es decir, por el mejor método que el marxismo de la II Internacional tenía para ofrecer, no por el peor. Lenin nunca compartió, entonces, la grosera distorsión darwiniana de la dialéctica...

    Lenin era renuente a hacer de las cuestiones filosóficas materia de debate en el partido bolchevique. Ya en 1904, uno de los colegas de Lenin en la dirección bolchevique, A. A. Bogdánov, había publicado trabajos filosóficos con los que Lenin no coincidía. Pero Lenin no respondió públicamente, aunque en 1906, cuando Bogdánov le envió el último de lo...

    El estallido de la Primera Guerra Mundial no sorprendió a Lenin, pero el colapso de la II Internacional resultó un impacto tremendo para él, a punto tal que creyó que el ejemplar del Vorwarts–el periódico del Partido Socialdemócrata Alemán– anunciando el voto de los diputados del SPD a los créditos de guerra solicitados por el Káiser era una falsif...

    Durante la revolución rusa no se conoció hasta qué punto Lenin había renovado el método marxista, y aún menos sobrevivió a su muerte en 1924. El debate filosófico, no obstante, floreció después de la revolución de Octubre. Hubo una suerte de renacimiento de la filosofía de Mach, y quienes habían sido prominentes opositores de Lenin se hallaron en a...

    • John Rees
  3. El libro LENIN Y LA FILOSOFÍA de LOUIS, ALTHUSSER en Casa del Libro con los mejores precios y envíos gratis

  4. En este ensayo original, Althusser ve a Lenin como el hombre de acción revolucionario que adquiere una capital importancia desde el punto de vista filosófico, por haber sido el primero en decir que la filosofía debe reconocer que no es sino política, aunque vestida, continuada o rumiada de otra manera. ¿Es la filosofía una ciencia?

    • (26)
    • Paperback
  5. Decir que toda la historia de la filosofía se reduce, en última instancia, a una lucha entre el materialismo y el idealismo es aba ratar toda la riqueza de la historia de la filosofía. En realidad, esta tesis no hace sino afirmar que, en lo esencial, la filo sofía no tiene verdaderamente his toria.

  6. Lenin y la filosofía podría resumirse así: la gran aportación de Althusser es más un programa que unos resultados. Radica en haber expuesto con claridad y decisión una tarea que todo aquel que pre-tenda contribuir al crecimiento de la filosofía marxista ha, necesaria-mente, de tener presente: la combinación del más implacable rechazo