Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1920, traumatizado por la guerra, el hombre vuelve. Se sorprende al ver árboles jóvenes de todas las formas echando raíces en el valle, y nuevas fuentes correr a través de él. El narrador se sorprende de la paz y la belleza del valle, y continúa visitando a Bouffier cada año.

  2. Esta es la maravillosa historia de Elzeard Bouffier, un pastor imaginario, aunque totalmente creíble, que durante muchos años se dedicó a plantar árboles en una extensa zona de Provenza y convirtió en una tierra lenna de vida y de verdor lo que antes era un erial desolado.

    • (11)
  3. objetivo de esta historia es el de hacer amar a los árboles, o con mayor precisión: hacer amar plantar árboles (lo que después de todo, es una de mis ideas más preciadas). O, si se...

  4. El hombre que plantaba árboles, una obra maestra escrita por Antoine de Saint-Exupéry, nos sumerge en una historia conmovedora y llena de enseñanzas sobre la importancia de la naturaleza y el poder transformador de las acciones individuales.

  5. 21 de oct. de 2014 · Imagino que Jean Giono habrá plantado no pocos árboles durante su vida. Sólo quien cavó la tierra para acomodar una raíz o una esperanza de que venga a serlo podría haber escrito la singularísima narrativa que es “El hombre que plantaba árboles”, una indiscutible obra maestra del arte de contar.

  6. 24 de dic. de 2009 · El hombre que plantaba árboles, de 1953, es un relato que el novelista francés publicó, de modo altruista, para “hacer que la gente amara los árboles, o, para ser más exacto hacer que amen el plantar árboles”.

  7. El Hombre que Plantaba Árboles es un libro de Jean Giono que se publicó por primera vez en Francia en 1953. El libro cuenta la historia de un hombre anónimo que comienza a plantar árboles en una región desolada y desesperanzada de la Provenza francesa.

  1. Otras búsquedas realizadas