Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Urbs,urbis. 4a Declinación: exercitus, exercius; cornu, cornus. Está formada por sustantivos de género masculino, femenino y neutro. No hay adjetivos. La vocal que la identifica es la –u. Esta declinación distingue en sus desinencias el neutro.

    • La Primera Declinación
    • Casos de La Primera Declinación
    • Género de Las Palabras
    • Particularidades
    • Caso Locativo

    La primera declinación es la de los temas en «a». Esto quiere decir, la palabra acaba en «a» y que detrás de esta «a» se añaden las desinencias de los caso. rosa– puella– En el resto de declinacioneslos «temas» (la parte de la palabra que no cambia) también acaba en otras vocales o incluso consonante. En la segunda, tenemos temas en «o», en la terc...

    Estas son las formas de los casosde la primera declinación: Como veis, aquello de tema en «a» ahora se ve más claro. Además, están indicadas las cantidades con el macrón y el breve para aquellos que las necesitéis saber. Pero veamos ahora las formas poco a poco de nuevo. Ahora veréis por qué se llaman temas en «a». Y que hay una lógica en la formac...

    Las palabras de la primera declinación songeneralmente femeninas, como rosa, puella, domina. Pero hay algunos sustantivos masculinos que se declinan por esta declinación y que, aunque acaben en «a», que son masculinos. Se trata de nombres de varón y oficios. Ex: nauta, scriba, agricola yCatilina, que es un nombre de varón. ¿Por qué es importante sa...

    Hay en todas las declinaciones algunas particularidades o excepciones. Dependiendo de vuestro nivel no es necesario que profundicéis tanto, peroes interesante conocerlaspara que no te sorprendan cuando aparezcan.

    Por último, hay un caso especial que sólo está en la primera, la segunda y tercera declinación. Resulta que los nombres de ciudad en singularconservan un antiguo caso llamado locativo que se utiliza para indicar el lugar en dónde algo ocurría o alguien se encuentra. En la primera declinación este caso acaba en “-ae”. Así pues, Romae significa“en Ro...

    • 6 min
  2. 26 de ago. de 2020 · El significado de la rosa es cambiante como las giraciones mismas de ese prodigio vegetal, en la mano que ofrece a los ojos y al olfato o en el tallo donde vivirá su breve vida.

  3. Rosa Rosae es una película dirigida por Fernando Colomo con Ana Belén, María Barranco, Juanjo Puigcorbé, María Luisa Ponte .... Año: 1993. Título original: Rosa Rosae. Sinopsis: Dos amigas del colegio se reencuentran mucho tiempo después tras años sin haber mantenido ningún tipo de contacto.

    • España
    • Javier Salmones
    • Fernando Colomo
  4. Rosa Rosae es una película dirigida por Fernando Colomo con Ana Belén, María Barranco. Sinopsis : Las protagonistas de esta película, Rosa (Ana Belén, 'Antigua vida mía') y Rosae (María ...

  5. 4 de ago. de 2023 · Ana Belén y María Barranco protagonizan 'Rosa rosae', la comedia de Fernando Colomo. Descubre las curiosidades, desde el significado hasta una aparición estelar.

  6. 4 de ago. de 2023 · Cine de siempre Rosa rosae. Cuando en el colegio Rosa y Rosae se vieron obligadas a separarse, decidieron que para no olvidarse se intercambiarían sus objetos más preciados. Disponible...

    • 91 min