Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gyula de Transilvania (¿-?) fue un jefe tribal húngaro de finales del siglo X. Fue el primer líder húngaro en cristianizarse, haciéndolo según el rito oriental de Constantinopla (el primer rey húngaro, San Esteban I de Hungría, lo hizo décadas más tarde y según el rito católico romano, el cual fue el que perduró definitivamente en el nuevo Estad...

  2. Gyula de Transilvania fue un jefe tribal húngaro de finales del siglo X. Fue el primer líder húngaro en cristianizarse, haciéndolo según el rito oriental de Constantinopla .

  3. en.wikipedia.org › wiki › Gyula_IIIGyula III - Wikipedia

    Gyula III, also Iula or Gyula the Younger, Geula or Gyla, was an early medieval ruler in Transylvania (c. 980 – 1003/1004). Around 1003, he and his family were attacked, dispossessed and captured by King Stephen I of Hungary (1000/1001-1038).

    • Toponimia
    • Historia
    • Geografía
    • División Administrativa
    • Economía
    • Cultura
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    El primer documento existente donde se utiliza una denominación para esta región dataría de 1075 y sería denominada ultra silvam, o 'más allá del bosque'. Durante los siglos XIII y XIV sería conocida también en alemán como Überwald (über Walt), teniendo literalmente el mismo significado anteriormente mencionado. En otros idiomas, como en el húngaro...

    Edad Antigua

    La región fue parte de la provincia romana de Dacia, después de la victoria del emperador Trajano frente al rey dacio Decébalo, en 106 d. C., cuando empezó un proceso de romanización hasta la retirada administrativa de Aureliano, en 271 d. C. Posteriormente sufrió invasiones de pueblos como los hunos, gépidos o ávaros.

    Edad Media

    En 895 tribus húngaras (magiares) entraron en la llanura de Panonia. Después de la cristianización de su jefe San Esteban I de Hungría y el comienzo del Reino de Hungría, en 1003 los húngaros consiguieron su primera victoria importante frente a un Señor de Transilvania, Gyula, quien era padre de Sarolta, la madre de San Esteban. A partir de ese momento se creó el obispado de Transilvania, que incluiría a los otros diez del resto del reino de Hungría. La incorporación de todo el territorio de...

    Edad Contemporánea

    En diciembre de 1918, después de la victoria de la Triple Entente en la Primera Guerra Mundial, la Gran Asamblea Nacional de Alba Iulia, que representaba a todos los rumanos de Transilvania, Banato y Ţara Ungurească (el territorio entre Transilvania y el río Tisza), decretó la unión con Rumanía de todos los territorios con mayoría de población rumana. La Asamblea decidió también la creación de un Gran Consejo Nacional Rumano para representar a las tres provincias antes mencionadas y defender...

    La región es una meseta elevada, esta casi totalmente rodeada por las ramas Meridionales (o Alpes de Transilvania), Orientales y Occidentales (Montes Apuseni) de los Montes Cárpatos. Las montañas rodean la región como una pared y en varios lugares avanzan hacia el interior. Los principales ríos (Muresh, Târnava, etc.) son afluentes del Tisza. Cabe ...

    El área total del histórico voivodato es de 55 146 km².​​ Las regiones concedidas a Rumania en 1920 cubrían 23 condados incluyendo cerca de 102 200 km² (entre 102 787 y 103 093 km² según fuentes húngaras y 102 200 km² en documentos rumanos contemporáneos). Hoy en día, debido a las diversas reorganizaciones administrativas, el territorio abarca 16 c...

    La Transilvania como núcleo del voivodatomedieval tiene una superficie de 57 000 km² aproximadamente, pero 99 837 km² incluyendo a Crişana, Maramureş y el Banato rumano. Su suelo es adecuado para el cultivo de frutas, cereales y remolacha azucarera. También se produce vino y se cría ganado. Transilvania es rica en minerales como el oro y la plata, ...

    La cultura de Transilvania es compleja, debido a su variada historia. Su cultura ha estado ligada históricamente tanto a Europa Central como a Europa sudoriental, y tiene importantes influencias húngaras y alemanas. Con respecto a la arquitectura, el estilo gótico de Transilvania se conserva hasta nuestros días en monumentos como la Iglesia Negra d...

    Edouard Sayous, pag.25: Histoire générale des Hongrois
    Giurescu, Constantin C., Transylvania in the history of Romania: an historical outline, Londres, Garnstone, 1969.
    Grumeza, Ion, Dacia: land of Transylvania, cornerstone of ancient eastern Europe, Lanham (Maryland), Hamilton Books, 2009. OCLC 297206879
    Károly, Nyárády R. et. al. Erdély népességének etnikai és vallási tagolódása a magyar államalapítástól a dualizmus koráig. OCLC 714737361
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Transilvania.
    Wikiviajes alberga guías de viajes de o sobre Transilvania.
  4. Gyula este menționat de unguri, în Gesta Hungarorum, capitolul De morte Gelou, ca voievod dux magnus et potens în Transilvania. Conform cronicii lui Anonymus, Gyula a fost un descendent al lui Tuhutum, căpitanul lui Árpád, care l-a învins pe Gelu conducătorul românilor din Transilvania.

  5. El jefe tribal húngaro Gyula de Transilvania, se había bautizado en Constantinopla y había llevado a sus dominios al obispo griego Hierotheos para que evangelizase a su corte. Puesto que era uno de los jefes tribales húngaros más poderosos de la época, Géza tomó como esposa a su hija Sarolta , quien ya se había criado según la fe ...

  6. en.wikipedia.org › wiki › GelouGelou - Wikipedia

    Gelou ( Romanian: Gelu; Hungarian: Gyalu) was the Vlach ruler of Transylvania at the time of the Hungarian conquest of the Carpathian Basin around 900 AD, according to the Gesta Hungarorum.