Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Josefa Petra Francisca de Paula de Tudó y Catalán, Alemany y Luesia (Cádiz, 19 de mayo de 1779-Madrid, 7 de septiembre de 1869), más conocida como Pepita Tudó o Josefina Tudó, fue princesa de Bassano, como esposa de Manuel Godoy, y I condesa de Castillo Fiel y I vizcondesa de Rocafuerte, por nombramiento de Carlos IV.

  2. Josefa de Tudó y Catalán, 1st Countess of Castillo Fiel, [note 1] also known as Pepita Tudó (19 May 1779 – 20 September 1869) was the second wife of Spanish Prime Minister Manuel de Godoy. It has been suggested she was the model for two paintings by Goya, La maja desnuda ( The Naked Maja) and La maja vestida ( The Clothed Maja ). [1] Biography.

  3. 8 de dic. de 2023 · Pepita Tudó, la 'maja' que se desnudó en la España patriarcal del siglo XIX. Repasamos la historia de este personaje que se desnudó para el mismísimo Goya y vivió un intenso romance con el...

    • Álvaro Van Den Brule
  4. www.wikiwand.com › es › Pepita_TudóPepita Tudó - Wikiwand

    Josefa Petra Francisca de Paula de Tudó y Catalán, Alemany y Luesia ( Cádiz, 19 de mayo de 1779- Madrid, 7 de septiembre de 1869), más conocida como Pepita Tudó o Josefina Tudó, fue princesa de Bassano, como esposa de Manuel Godoy, y I condesa de Castillo Fiel y I vizcondesa de Rocafuerte, por nombramiento de Carlos IV.

  5. 2 de mar. de 2016 · Pepita Tudó: una mujer adelantada a su época. Los investigadores coinciden en que Pepita Tudó fue la mujer que posó para Goya en 'La maja vestida' y 'La maja desnuda' María Lorite. 02·03·16...

    • María Lorite
  6. Intentar comprender la biografía de Pepita Tudó, el motivo por el cual Pepita Tudó vivió como lo hizo y actuó del modo en que lo hizo en su vida, es algo que nos ayudará por un lado a vislumbrar mejor el alma del ser humano, y por el otro, el modo en que se mueve, de forma inevitable, la historia.

  7. 24 de jun. de 2009 · Pepita Tudó, España siglo XIX, exilio, Godoy, Antiguo Régimen. Resumen. El presente artículo se basa en la correspondencia privada que llevó, entre 1817 y 1820, Josefa Tudó, conocida por el diminutivo de Pepita, y su amigo íntimo Manuel Godoy, el antiguo primer ministro y favorito de los reyes Carlos IV Borbón y María Luisa.