Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Homo faber es una locución latina que significa "el hombre que hace o fabrica". Se usa principalmente en contraposición a Homo sapiens, la denominación biológica de la especie humana, locución también latina que significa "el hombre que sabe". Usos comunes de la locución homo faber.

  2. Homo Faber es una expresión latina que se traduce como el hombre que crea o el hombre que fabrica. Este término encapsula la idea de que los seres humanos son inherentemente creativos y tienen la capacidad de transformar la materia prima en objetos útiles y significativos.

  3. No obstante, la noción de homo faber no es solamente técnica, sino que ya es propiamente moral, puesto que se funda en una diferencia de naturaleza entre el hombre y el animal. Su primer equivalente paleoantropológico sería el homo habilis , con una antigüedad K/A (edad potásica) de entre dos millones y medio a un millón y medio de años.

  4. HOMO FABER. Concepto de hombre que define a éste por su hacer. El hombre se hace a sí mismo, lo que le diferencia de otras especies es su capacidad de transformar la realidad circundante y de lograr, mediante su dominio efectivo de dicha realidad, una cierta autosuficiencia. Concepto de hombre que define a éste por su hacer.

  5. www.homofaber.comHomo Faber

    Homo Faber is a cultural movement centred on creative artisans. Its signature projects are education programmes for the next generations, an international biennial celebration and an online guide. News. Biennial. Book your tickets for Homo Faber 2024. >>> Event. Homo Faber at London Craft Week, 14-19 May 2024. >>> Guide. Your travel companion. >>>

  6. Al revisitar la noción de homo faber en este artículo, nuestro objetivo no es argumentar en favor de la unicidad del “humano hacedor de herramientas”, sino mentar la primacía del hacer, o compromiso material creativo en la vida humana y evolución (Malafouris, 2010b, 2012a, 2014, 2016a).

  7. Homo Faber de Max Frisch es una obra literaria que ha dejado huella en la cultura popular. En este libro, el autor nos presenta a un personaje principal que se autodenomina como un hombre racional y práctico, cuya vida cambia drásticamente después de un accidente fortuito que lo lleva a reflexionar sobre el destino y su propio papel en el mundo.