Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el período de la Restauración en una sociedad dominada por la hipocresía, por el peso de las apariencias y el dinero, la intriga relata los sobresaltos de una historia de amor sin esperanza, mezcla de pasión y rencor entre el general de Montriveau y la duquesa de Langeais.

    • (520)
    • Francia
    • William Lubtchansky
    • Jacques Rivette
  2. La duquesa de Langeais es una película franco-italiana de 2007, dirigida por Jacques Rivette, uno de los creadores de la Nouvelle Vague de los años 1950. Se basa en la novela homónima que Honoré de Balzac escribió en 1834, publicándose con el título Ne touchez pas la hache.

  3. www.akal.com › libro › la-duquesa-de-langeais_51679La duquesa de Langeais - Akal

    7 de feb. de 2022 · La duquesa de Langeais (1834) ocupa un lugar singular entre la vasta producción de Honoré de Balzac, dentro de la trilogía Historia de los Trece, insertada después en La comedia humana. Representa un acercamiento sereno y riguroso al mundo de la pasión amorosa, en el cual la expresión de lo sentimental está sometida a un ...

    • Rústica
  4. La Duquesa de Langeais es una película dirigida por Jacques Rivette con Jeanne Balibar, Guillaume Depardieu. Sinopsis : En el año 1823, el general francés Armand de Montriveau llega a...

    • Jacques Rivette
    • 2 min
  5. 28 de mar. de 2007 · The Duchess of Langeais: Directed by Jacques Rivette. With Jeanne Balibar, Guillaume Depardieu, Bulle Ogier, Michel Piccoli. In Majorca, in 1823, a French general, Armand de Montriveau, overhears a cloistered nun singing in a chapel; he insists on speaking to her.

    • (1.5K)
    • Drama, Music, Romance
    • Jacques Rivette
    • 2007-03-28
  6. 30 de abr. de 2008 · En Mallorca, durante la misa que se celebra en un monasterio de Carmelitas, descubre que la hermana Teresa es la mujer que amó, perdió y lleva años buscando. La historia comenzó cinco años antes, en París, durante la Restauración.

  7. 29 de abr. de 2008 · En la isla de Mallorca, durante la misa que se celebra en un monasterio de Carmelitas, descubre que la hermana Teresa es la mujer que amó, perdió y lleva años buscando. La historia dio comienzo cinco años antes, durante la Restauración.