Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad antigua. Publicada en París en 1864, esta obra de Numa Denis Fustel de Coulanges es un estudio magistral sobre los orígenes de las instituciones sociales de la antigüedad griega y romana. De carácter interpretativo más que informativo, la obra se propone referir las más antiguas instituciones civiles a la religión.

    • La Primera Ciudad
    • La población de Las Ciudades de La Antigüedad
    • La Ciudad Amurallada
    • Los Pros Y Los Contras de La Ciudad

    Las primeras ciudades que se ajustan tanto a la definición de Chandler como a la de Wirth de "ciudad" (y también al trabajo temprano del arqueólogo Childe) se desarrollaron en la región conocida como Mesopotamia entre 4500 y 3100 a.C. La ciudad de Uruk, hoy considerada la ciudad más antigua del mundo, se estableció por primera vez en torno a 4500 a...

    La población de las ciudades de la Antigüedad, dependiendo de la definición de "ciudad" que se use, difería notablemente de lo que se consideraría adecuado en una ciudad moderna. El profesor Smith afirma que "Muchas ciudades de la antigüedad no tenían más que una población modesta, a menudo de menos de 5.000 personas" (26), mientras que otros estud...

    Las ciudades amuralladas eran comunes en toda Mesopotamia. La ciudad más famosa de la Antigüedad, y probablemente la más controvertida hoy en día, fue Babilonia. Sigue siendo controvertida por la misma razón que es famosa, que es que aparece mucho, de manera negativa, en tantas narraciones de la Biblia. Si embargo, lejos de ser una "ciudad del peca...

    No hay un consenso académico sobre por qué la urbanización empezó en Mesopotamia, y las especulaciones van desde la ausencia de lluvia en la región hasta factores del entorno, como las grandes llanuras abiertas que dejaban a los habitantes a merced de los elementos (y con el tiempo de los invasores) si no tenían murallas, o incluso la simple explic...

    • Joshua J. Mark
  2. La ciudad antigua. Apariencia. ocultar. La ciudad antigua: estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de Grecia y Roma (en francés: La cité antique: étude sur le culte, le droit, les institutions de la Grèce et de Rome ), publicado en 1864, es el libro más famoso del historiador francés Fustel de Coulanges.

  3. En resumen, la ciudad antigua de Fustel de Coulanges nos presenta un análisis profundo sobre las ciudades en la antigüedad y su organización social y política. El autor destaca la importancia de la religión en la vida de estas ciudades, así como la jerarquía social y la evolución de la política.

  4. La ciudad antigua fue el asentamiento humano más antiguo y la forma más temprana de organización social humana. Estas ciudades se desarrollaron hace miles de años y se caracterizaban por ser centros de comercio, religión y cultura.

  5. la ciudad antigua estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de grecia y roma estudio preliminar (PDF) LA CIUDAD ANTIGUA ESTUDIO SOBRE EL CULTO, EL DERECHO Y LAS INSTITUCIONES DE GRECIA Y ROMA ESTUDIO PRELIMINAR | Ricardo Leguizamon - Academia.edu

  6. La ciudad antigua es uno de los libros más bellos, está impregnado de pasión y sentimiento, de emoción, que hacen que la lectura se deslice placenteramente. Ver más. Ficha técnica. Nº de páginas: 382. Tiempo de lectura estimado: 9h 6m. ¿Cómo se calcula? Editorial: PORRUA. Idioma: CASTELLANO. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9789700774497.

  1. Otras búsquedas realizadas