Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Admira y déjate impresionar por la belleza de este palacio del siglo XVI. Explora el palacio real, contempla las ricas colecciones y conoce la vida y las obras de este palacio. Descubre Turín, una de las ciudades italianas más versátiles y fascinantes.

  2. Claudio de Turín. ?, m. s. viii – 827. Teólogo, obispo, escritor. No cabe duda del origen hispano de Claudio, que perteneció a una de las tantas familias que en la segunda mitad del siglo viii cruzaron los Pirineos, huyendo de los árabes que habían invadido la Península, aunque algunos autores creen que era natural de la Marca Hispánica.

  3. Actualmente el palacio, que sigue siendo la sede de la Academia de Ciencias de Turín, alberga el Museo Egipcio (desde 1824). Hasta abril de 2012 fue sede de la Galleria Sabauda, ahora transferida a la nueva funda del Palazzo Reale. Saber más.

  4. La Academia de Ciencias de Turín (en italiano: Accademia delle Scienze di Torino) es una academia de ciencias con sede en la ciudad italiana de Turín. Historia [ editar ] La Academia tiene su origen en 1757 como una sociedad académica privada, que fue reconocida por el rey Víctor Amadeo III de Cerdeña-Piamonte en 1783 y se le ...

  5. El Palacio Real ( Palazzo Reale) es un palacio situado en la muy céntrica plaza del Castillo ( Piazza Castello ), el corazón de la ciudad de Turín ( Piamonte ), en el norte de Italia. Como su nombre indica, era el palacio real de la Casa de Saboya.

  6. Palacio Real de Turín, Italia – HiSoUR Arte Cultura Historia. El Palacio Real de Turín es la primera y más importante de las residencias de Saboya en el Piamonte, teatro de la política de los estados de Saboya durante al menos tres siglos.

  7. La Academia tiene a su cargo la conservación y descripción de este valiosísimo patrimonio y facilitar su consulta a los investigadores. La Academia ofrece lo mejor de su patrimonio documental y bibliográfico mediante la digitalización, la asignación de metadatos y la puesta a punto del protocolo OAI-PMH, que permite acceder a los textos ...