Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los términos, también latinos, que designan a su género y especie, Equus africanus, significan literalmente «caballo africano». Las palabras «burro» o «borrico» son derivados del latín tardío burricus, que significaba «caballo pequeño», mientras que caballus era un caballo castrado usado para tirar o cargar.

  2. 8 de may. de 2023 · El burro es un equino de origen africano, domesticado mucho antes que los caballos. Su nombre científico es Equus africanus asinus, y ha vivido en estrecha relación con el hombre como animal de carga.

    • burro1
    • burro2
    • burro3
    • burro4
    • burro5
  3. 19 de jun. de 2018 · El burro es un animal vertebrado perteneciente a los mamíferos que varía en tamaño considerablemente dependiendo de la raza y del manejo. La altura a la cruz oscila entre 79 a 160 cm y el peso de 80 a 480 kg.

  4. 12 de may. de 2021 · Aquí te dejamos una lista de 10 cosas que probablemente no conocías de este animalito: 1) El burro ha sido históricamente un símbolo de nobleza, fuerza y trabajo arduo. 2) Son la especie mejor ...

  5. El burro es un mamífero équido. Posee un par de orejas largas que lo vuelven muy característico. Sin embargo, erróneamente es considerado como un animal de poca inteligencia y se le ha descuidado tanto que se encuentra en peligro de desaparecer.

    • burro1
    • burro2
    • burro3
    • burro4
  6. El Burro (Equus asinus) deriva del asno salvaje del Norte de Africa (Equus africanus). Generalmente es empleado como animal de carga en el Sur de Europa. También viven muchos burros en Irlanda, donde fueron introducidos desde España a cambio de caballos durante la guerra napoleónica.

  7. 8 de jun. de 2022 · El burro, que ha sido desde hace mucho tiempo un símbolo de nobleza, fuerza y trabajo arduo, podría extinguirse. De acuerdo a un reporte del sitio Investigación y Desarrollo, en 1991 la población de burros en México era de 1.5 millones, actualmente sólo queda medio millón de ejemplares.

  1. Otras búsquedas realizadas