Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Capitán de lobos de Alejandro Dumas. Alexandre Dumas, el escritor europeo más popular del siglo pasado, nos trae con Capitán de lobos, una de las novelas menos conocidas del autor de Los tres mosqueteros, todo el aroma de los terrores de su infancia, de los días en que recorría ocioso y sobrecogido la inmensidad de ...

    • (2)
    • Alejandro Dumas
  2. Capitán de lobos fue escrita por Alexandre Dumas en plena ebullición de su carrera artística y literaria. Supone un regreso a sus orígenes, porque el autor la sitúa en su natal Villers-Cotterêts.

  3. Alexandre Dumas, el escritor europeo más popular del siglo pasado, nos trae con Capitán de lobos, una de las novelas menos conocidas del autor de Los tres mosqueteros, todo el aroma de los terrores de su infancia, de los días en que recorría ocioso y sobrecogido la inmensidad de los montes y bosques de Villers-Cotterêts -región boscosa al ...

    • Hardcover
  4. 11 de ene. de 2024 · Uno de ellos es Fabricio Colón Pico, alias "Capitán Pico" y presunto cabecilla de la banda de Los Lobos, quien se fugó de la cárcel de Riobamba, según el alcalde de la ciudad, Jhon Vinueza.

    • 9 min
  5. Alexandre Dumes, el escritor europeo más popular del siglo pasado, nos trae con Capitán de lobos, una de las novelas menos conocidas del autor de Los tres mosqueteros, todo el aroma de los terrores de su infancia, de los días en que recorría ocioso y sobrecogido la inmensidad de los montes y bosques de Villers-Cotterêts -región boscosa al ...

  6. 6 de jul. de 2015 · Thibault se ha convertido en un loup-garou, un hombre-lobo, capitán de lobos, que vaga con nocturnidad y alevosía, a la caza de sus congéneres humanos, hasta que estos deciden cazarle a él y ha de volver a pactar con el Maligno.

  7. Alexandre Dumas, el escritor europeo más popular del siglo pasado, nos trae con Capitán de lobos, una de las novelas menos conocidas del autor de Los tres mosqueteros, todo el aroma de los terrores de su infancia, de los días en que recorría ocioso y sobrecogido la inmensidad de los montes y bosques...