Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Tomás de Saboya-Carignano ( París, 8 de diciembre de 1687 - Viena, 28 de diciembre de 1729 1 ), fue príncipe de Saboya y III conde de Soissons desde 1702 hasta su muerte.

  2. Manuel Tomás de Saboya-Carignano, fue príncipe de Saboya y III conde de Soissons desde 1702 hasta su muerte.

  3. Fue embajador en París. Se decantó por la causa española durante los primeros años de la Guerra franco-española, en 1635 comandó a los ejércitos españoles de Flandes siendo derrotado en la Batalla de Les Avins y venciendo a las tropas francesas en el fallido asedio de Saint-Omer en 1638.

  4. RESUMEN: El propósito de este trabajo consiste en analizar la interesante figura de los príncipes de Carignano, Tomás de Saboya y María de Borbón. Natu-rales y vasallos de Saboya y Francia respectivamente, el matrimonio es-tableció un tratado de protección con la monarquía de Felipe IV que la princesa se encargó de gestionar.

    • Alejandra Franganillo Álvarez
    • 2017
  5. Fue fundado por Tomás Francisco de Saboya, príncipe de Carignano (1596-1656), un comandante militar italiano que era el quinto hijo de Carlos Emmanuel I, duque de Saboya. Sus descendientes fueron aceptados como príncipes extranjeros en la corte de Francia, donde algunos ocuparon cargos destacados.

  6. 30 de abr. de 2017 · Resumen. El propósito de este trabajo consiste en analizar la interesante figura de los príncipes de Carignano, Tomás de Saboya y María de Borbón. Naturales y vasallos de Saboya y Francia respectivamente, el matrimonio estableció un tratado de protección con la monarquía de Felipe IV que la princesa se encargó de gestionar.

  7. Manuel Filiberto de Saboya-Carignano (Moûtiers, 20 de agosto de 1628-Turín, 21 de abril de 1709) fue un príncipe saboyano, II príncipe de Carignano. Él construyó el Palacio Carignano en Turín.