Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo que comúnmente conocemos como memoria (recordar algo) suele ser un concepto general, porque se suele hablar de la memoria a largo plazo. Pero existen otros tipos de memoria, como la memoria a corto plazo y la memoria sensorial, que participan en la formación de esta memoria más duradera.

  2. Una vez que la información se ha codificado, es almacenada en la corteza cerebral. Esto ocurre a través de un proceso llamado consolidación, que se refiere a la transformación de un recuerdo inestable en un recuerdo permanente. Esto permite al cerebro recuperar la información en el futuro.

  3. Si no conservas este código puedes regenerarlo de forma inmediata desde el servicio "Regenerar código de activación de Cl@ve Permanente", dentro de los trámites de "Registro Cl@ve" en la página web accediendo a "Todas las gestiones", "Otros servicios" o en la aplicación para dispositivos móviles "Cl@ve" entrando en la categoría ...

    • “Los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo”. (León Tolstoi) Guerreros además que siempre debes usarlos a tu favor. Muchas personas hacen justo lo contrario, y nada bueno puede salir de remar en contra de la corriente.
    • “No pierdas tu tiempo con ira, arrepentimientos, preocupaciones y rencores. La vida es muy corta para ser infeliz”. (R. T. Bennett) Piensa en cuántas horas de tu vida le has dedicado a arrepentirte, a momentos iracundos, a preocupaciones que no llevan a ningún sitio y a guardar rencores dentro de ti.
    • “Lo que me gusta de las fotografías es que capturan un momento que se ha ido para siempre, imposible de reproducir”. (Karl Lagerfeld) De ahí la importancia de hacer fotografías de tus momentos más felices.
    • “Puede que no haya ido a donde tenía la intención de ir, pero creo que he terminado en donde tenía que estar”. (Douglas Adams) No te des golpes en el pecho lamentando lo que pudo ser y no fue.
  4. clave.gob.es › clave_Home › Clave-PermanenteCl@ve Permanente - Cl@ve

    ¿Cómo funciona? ¿Qué hay que hacer para acceder a un servicio electrónico de una Administración Pública utilizando Cl@ve Permanente? Leer más > Características de la contraseña. Procedimientos relacionados con la gestión de Cl@ve Permanente. Leer más > Preguntas frecuentes - FAQs. Resuelve todas tus dudas sobre el sistema Cl@ve Permanente.

  5. ¿Puedo tener mi licencia permanente digital? Sí, siempre y cuando tus datos se encuentren actualizados. Generalmente esto ocurre si repusiste tu licencia, es decir, si sacaste un nuevo plástico en los últimos 2 o 3 años. En caso contrario, deberás realizar el trámite de reposición de licencia permanente

  6. Pagina principal. Recuperar contraseña. Introduce tu DNI ó NIE y el código de activación. TIPO DE DOCUMENTO DNI NIE NÚMERO DE DOCUMENTO CÓDIGO DE ACTIVACIÓN PARA PODER CONTINUAR, DEBE ESCRIBIR EN EL ESPACIO RESERVADO CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CORRESPONDE CON: Color(Tiburón - Morado - Pera - Socorrista - Jerusalén) Cancelar.