Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucrezia d'Alagno (c. 1430 – September 23, 1479) was a noblewoman with whom King Alphonso V of Naples had fallen in love. Lucrezia was daughter of Nicholas d'Alagno and Covella Toraldo. Her father, of Amalfitan origin, was lord of Torre Annunziata .

  2. Magnanimous - Lucrezia d’Alagno. Consultando los documentos de la Cancillería Real napolitana 1, observamos que, a partir de 1449, Alfonso el Magnánimo comienza a otorgar una serie de privilegios y concesiones a diversos miembros de una familia de la ciudad: los d’Alagno. De entre

    • Rodríguez Mesa, Francisco José
    • 2012
  3. Lucrezia d’Alagno. Noble napolitana, amant dAlfons el Magnànim, el qual la conegué l’any 1444. Cortejada per diverses personalitats del cercle d’humanistes de la cort de Nàpols, li dedicaren poesies Perot Joan, Pere Torroella i el castellà Juan de Tapia. La seva figura apareix a l’arc del Castellnou, a Nàpols.

  4. Lucrezia d'Alagno (1430 – Roma, 19 febbraio 1479) è stata una nobile italiana, nota per essere stata l'amante del Re del Regno di Napoli Alfonso V d'Aragona e per i saggi dedicatele da Benedetto Croce. Fu signora di Caiazzo, Isola d'Ischia, Somma e Venosa.

  5. Resumen: Alfonso el Magnánimo, primer monarca napolitano de la Casa de Aragón, tuvo una relación en sus últimos años con la dama napolitana Lucrezia dAlagno. Su entrada en la escena pública -y política- de Nápoles la situará habitualmente en celebraciones de la ciudad y la corte.

  6. En 1448 —y hasta el fallecimiento del monarca en 1458—, entró en escena una dama de la nobleza campana: Lucrezia D’Alagno (1430-1479). Figura controvertida sobre la que difieren tradición popular, poesía e historia —y un caso de estudio poco analizado en profundidad—, madama Lucrezia fue el gran amor y la compañera del soberano en ...

  7. Los poemas al amor de Lucrezia D'Alagno . y Alfonso V de Aragón . El presente trabajo es una reflexión que continúa un amplio espacio de aproximaciones, acopio textual y narración histórica, iniciado hace años por Benecletto Croce y divulgado entre noso­ tros por varios autores 1 .