Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Valois o Margarita de Francia (14 de mayo de 1553-27 de marzo de 1615) fue una princesa francesa de la rama Valois-Angulema de la Dinastía de los Capetos . Por su matrimonio con Enrique de Navarra (futuro rey de Francia, Enrique IV ), fue reina de Navarra y posteriormente de Francia.

  2. Margarita de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 5 de junio de 1523 - Turín, 15 de septiembre de 1574) fue hija de Francisco I, rey de Francia y de su primera esposa Claudia. Duquesa de Berry desde 1550, contrajo matrimonio en 1559 con Manuel Filiberto de Saboya , duque de Saboya y príncipe de Piamonte .

  3. Margarita de Francia, condesa de Vexin; Información personal; Nombre en francés: Marguerite de France: Nacimiento: 1158 París (Reino de Francia) Fallecimiento: 1197 Acre (Reino de Jerusalén) Sepultura: Líbano: Nacionalidad: Francesa: Familia; Familia: Casa de los Capetos: Padres: Luis VII de Francia Constanza de León: Cónyuge: Bela III ...

  4. Ficha de Memorias que escrivio de si Margarita de Francia, Duquesa de Valois, llamada Reyna de Navarra, primera muger de Henrique Quarto, Rey de Francia. Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Granada.

  5. Margarita de Valois o Margarita de Francia (14 de mayo de 1553-27 de marzo de 1615) fue una princesa francesa de la rama Valois-Angulema de la Dinastía de los Capetos. Datos rápidos Reina consorte de Navarra, Predecesor ... Cerrar.

  6. Margarita de Francia. Duquesa de Saboya (1523-1574). Duquesa de Saboya desde el 30 de junio de 1559 hasta la fecha de su muerte, por su matrimonio con Manuel Filiberto. Nacida en Sait Germain en Laye el 5 de junio de 1523 y muerta en Turín en 1574.

  7. Margarita de Francia ( Saint-Germain-en-Laye, 5 de junio de 1523 - Turín, 15 de septiembre de 1574) fue hija de Francisco I, rey de Francia y de su primera esposa Claudia. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. Escudo de Margarita de Francia. Manuel Filiberto de Saboya, obra de Juan Pantoja de la Cruz.