Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lisímaco de Egipto. Moneda del rey Ptolomeo III. Lisímaco (en griego Λυσιμαχoς; siglo III a. C.) fue un hijo del Rey Ptolomeo II Filadelfo (283-246 a. C.) de su esposa Arsínoe, la hija de Lisímaco, rey de Tracia. Sobrevivió tanto a su hermano Ptolomeo III Evergetes (246-221 a. C.), como a su sobrino, Ptolomeo IV Filopator (221-204 ...

  2. 22 de feb. de 2021 · Lisímaco fue el guardaespaldas de élite de Alejandro Magno y luego su heredero después de luchar contra los principales sucesores de Alejandro en muchas batallas junto a aliados clave. Alejandro el Grande es sin duda una de las figuras más grandes y famosas de la historia.

  3. Lisímaco (en griego Λυσιμαχoς; siglo III a. C.) fue un hijo del Rey Ptolomeo II Filadelfo (283-246 a. C.) de su esposa Arsínoe, la hija de Lisímaco, rey de Tracia. Sobrevivió tanto a su hermano Ptolomeo III Evergetes (246-221 a. C.), como a su sobrino, Ptolomeo IV Filopator (221-204 a.

    • Una Familia Griega de Faraones Egipcios
    • Ptolomeo I Soter
    • Ptolomeo II Filadelfo
    • Guerras Sirias
    • Guerra Civil
    • El Ascenso de Roma
    • El Último Faraón Ptolemaico: Cleopatra
    • Helenización Y Alejandría

    Uno de los aspectos únicos y a menudo mal entendidos de la dinastía ptolemaica fue que nunca se volvió egipcia. Los Ptolomeos coexistieron como faraones egipcios y como monarcas griegos. Permanecieron completamente griegos en todos los aspectos, tanto en su idioma como en sus tradiciones. Esta característica única se mantuvo a través del matrimonio...

    La muerte repentina de Alejandro Magno en 323 a.C. trajo el caos y la confusión a su vasto imperio, ya que murió sin nombrar a un heredero o sucesor, diciendo en cambio que le dejaba el imperio "al mejor". Aquellos comandantes que lo habían seguido fielmente desde Macedonia a través de las arenas del desierto de Asia occidental tuvieron que decidir...

    Ptolomeo I murió en 282 a.C., y como su sucesor nombró a su hijo Ptolomeo II Filadelfo (que ama a su hermana) (308 - 246 a.C.). El joven Ptolomeo había servido como corregente con su padre desde el año 285 a.C. Ptolomeo II se casó con la hija del rey regente de Tracia Lisímaco, Arsinoe I. Para fines de alianza, después de la muerte de su primera es...

    Aparentemente, Ptolomeo II fue uno de los últimos grandes faraones de Egipto. Muchos de los que le siguieron no lograron fortalecer a Egipto tanto interna como externamente. Los celos y las peleas internas eran comunes. Sobre la muerte de su padre en 246 a.C., Ptolomeo III Evergetes (Benefactor) (284 - 221 a.C.) subió al trono. Se casó con Berenice...

    Poco se sabe sobre el reinado o la persona conocida como Ptolomeo VII o si realmente alguna vez reinó, pero Ptolomeo VIII, el hermano menor de Ptolomeo VI, subió al trono en el año 145 a.C. En la verdadera forma ptolemaica, se casó con la viuda de su hermano, Cleopatra II, solo para reemplazarla por su hija, su sobrina Cleopatra III. Una guerra civ...

    Los siguientes pocos faraones tuvieron poco impacto, si es que hubo alguno en Egipto, y por primera vez, un poder creciente en el oeste tuvo un gran impacto, Roma. Ptolomeo X Alejandro I (140 - 88 a.C.) era el hermano menor de Ptolomeo IX y había servido como gobernador de Chipre hasta que su madre lo trajo a Egipto en el 107 a.C., reemplazando a s...

    El último faraón de Egipto fue Cleopatra VII, a quien la historia conoce simplemente como Cleopatra. Ella gobernó Egipto durante 22 años, controlando gran parte del mar Mediterráneo oriental. Como muchas de las mujeres de su época, era muy educada, siendo preparada para el trono por su padre Ptolomeo XII a la manera tradicional griega (helenística)...

    Una de las características más importantes del gobierno ptolemaico fue su política de helenización, que integraba el idioma y la cultura griegos en la vida cotidiana egipcia. No hubo intento de asimilarse a la civilizaciónegipcia. Una de las primeras medidas de Ptolomeo I fue trasladar el centro de gobierno desde su ubicación tradicional en Menfis,...

    • Donald L. Wasson
  4. Se alió con el antiguo general Ptolomeo, rey a la sazón de Egipto, y se casó por segunda vez con una hija de este, llamada Arsínoe II Filadelfo. Lisímaco tenía ya un hijo llamado Agatocles. Arsínoe encizañó contra él asegurando que tramaba asesinar a su padre para acceder al trono.

  5. Antígono se enfrenta a Ptolomeo en la Batalla de Ipsos (301 AC). El autoproclamado monarca de Egipto cuenta con la ayuda de Lisímaco, Casandro y Seleuco. En el choque muere Antígono y el bando vencedor se reparte nuevamente el Imperio, que queda dividido en 4 reinos diferenciados (Pacto de Ipsos): Tracia y Asia Menor quedan en manos de ...

  6. Lisímaco fue uno de los generales más destacados de Alejandro Magno, y tras la muerte del legendario conquistador, se convirtió en un gobernante importante durante la época helenística.