Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristián de Oldemburgo. El duque Cristián de Olbemburgo (en alemán: Christian Herzog von Oldenburg; Rastede, actual Alemania, 1 de febrero de 1955) fue desde 1971 hasta 2014 el heredero de los derechos dinásticos del desaparecido trono de Oldemburgo por ser el único hijo varón del duque Antonio Gunter de Oldemburgo y de su esposa, la ...

  2. Cristián I de Oldemburgo. Apariencia. ocultar. No debe confundirse con el rey Cristián I de Dinamarca. Cristián I, conocido como "el Pendenciero" (m. en 1167 1 ) fue conde de Oldemburgo desde 1143 hasta 1167. Era hijo de Egilmar II de Oldemburgo y su esposa Eilika de Werl-Rietberg, hija del conde Enrique de Rietberg. 2 . Descendencia.

  3. El duque Cristián de Olbemburgo (en alemán: Christian Herzog von Oldenburg; Rastede, actual Alemania, 1 de febrero de 1955) fue desde 1971 hasta 2014 el heredero de los derechos dinásticos del desaparecido trono de Oldemburgo por ser el único hijo varón del duque Antonio Gunter de Oldemburgo y de su esposa, la princesa Amelia de ...

  4. Cristián V, conde de Oldemburgo (a veces llamado Cristián VI; h. 1342-después del 6 de abril de 1399) fue el conde gobernante de Oldemburgo desde 1368 hasta 1398. Nació en algún momento anterior al año 1347 hijo del conde Conrado I de Oldemburgo y Ingeborg de Brunswick.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Cristián I, conocido como "el Pendenciero" (m. en 1167) fue conde de Oldemburgo desde 1143 hasta 1167. Era hijo de Egilmar II de Oldemburgo y su esposa Eilika de Werl-Rietberg, hija del conde Enrique de Rietberg.

  6. Cristián VII, de la Casa de Oldemburgo, fue rey de Dinamarca y de Noruega, y duque de Schleswig y Holstein, desde 1766 hasta su muerte.

  7. Christian II ( alemán : Christian II von Oldenburg; m. 1233) - Conde de Oldenburg desde 1209. Un antepasado en la línea masculina directa de los reyes de Dinamarca y los emperadores rusos desde Pedro III. Nacido ca. 1190 Hijo de Moritz de Oldenburg y su esposa Salome von Wickerode.