Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La busca, una de las obras fundamentales de Pío Baroja, está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, que vive una trayectoria descendente en una peregrinación de trabajo en trabajo en la que toma contacto con personajes de cada vez más baja extracción social.

    • (12)
  2. La Busca es la primera de las tres novelas de Baroja que componen la trilogía "La Lucha por la vida". Se publicó en 1904. La novela destaca por su gran realismo, con el que se evidencia el mal de la sociedad española.

  3. El Madrid de los barrios más humildes se convierte en protagonista fundamental de esta novela con final esperanzador: siempre es posible encontrar una salida para reconducir la vida. La obra incluye estudios introductorios de la novelista y académica Soledad Puértolas y del crítico literario José-Carlos Mainer .

  4. Ambientada en la España de principios del siglo XX, la obra retrata la cruda realidad de la época, marcada por la pobreza, la desigualdad social y la lucha por la supervivencia." Exploraremos la trama de "La busca", analizando los principales personajes y eventos que conforman la historia.

  5. hace 10 años. 3 -5. «La busca» es la primera novela de la trilogía barojiana «La lucha por la vida». Su protagonista, Manuel Alcázar, llega a Madrid siendo un adolescente, desempeña diversos oficios, cae en la compañía de los golfos de las afueras de la ciudad y vive como un delincuente entre ellos (así se relata en «L...

    • (70)
  6. La Busca. Pío Baroja (San Sebastián, 1872- Madrid, 1956)“La busca” es la primera de las novelas que forman la trilogía “La lucha por la vida” (“Mala hierba” y Aurora roja” son las otras dos). El título de la trilogía procede de “El origen de las especies” de Darwin. La primera versión de “La busca” apareció por ...

  7. En ella, Pío Baroja narra la llegada a Madrid de Manuel Alcázar desde el medio rural, sus diversos trabajos y sus tímidas incursiones en el camino de la delincuencia, mezclado con gente de vida oscura, pícaros y hampones, en pugna con sus aspiraciones a una vida decorosa.

  1. Otras búsquedas realizadas