Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Danza macabra (Danka makabre), opus 40, es un poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns, inspirándose en un poema de Henri Cazalis recreando la antigua superstición de la Danza de la Muerte. 1 Es la pieza más popular del compositor.

  2. 7 de may. de 2012 · Danse Macabre (first performed in 1875) is the name of opus 40 by French composer Camille Saint-Saëns.The composition is based upon a poem by Henri Cazalis, ...

    • 7 min
    • 74.3M
    • DistantMirrors
  3. 26 de mar. de 2021 · La Danza Macabra nació en los años más tardíos de la Edad Media, después de que la peste bubónica cobrara millones de vidas en Eurasia. De 1347 a 1353, más de un tercio de la población del continente europeo perdió la vida a causa de una de las pandemias más letales de las que se tiene registro.

    • Editora y Periodista Científica
  4. 6 de nov. de 2020 · La “danza macabra” o “danza de la muerte”, es considerada una expresión artística de la baja Edad Media que abordaba la muerte desde una perspectiva universal, sin importar el estatus, edad o condición, en algún momento todos bailaremos la danza macabra.

  5. La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuyo tema es la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una personificación de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar ...

  6. 20 de oct. de 2012 · "La danse macabre" de Camille Saint-Saëns (Les Clefs de l'orchestre de Jean-François Zygel avec l'Orchestre Philharmonique de Radio France).Just have a look ...

    • 7 min
    • 7.4M
    • DrGrDo
  7. Danse macabre es uno de los cuatro poemas tonales que Saint-Saëns compuso en la década de 1870, todos inspirados hasta cierto punto por ejemplos de Franz Liszt (cuyo propio Totentanz data de 1849) y que exploran tanto el concepto de transformación temática como la instrumentación novedosa de Liszt.

  1. Otras búsquedas realizadas