Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pipino I (797-13 de diciembre de 838) fue rey de Aquitania (817-838) y segundo de los hijos de Ludovico Pío y Ermengarda de Hesbaye. Biografía El Imperio carolingio y el Reino de Aquitania tras la partición de 817.

  2. Pipino I (797-13 de diciembre de 838) fue rey de Aquitania (817-838) y segundo de los hijos de Ludovico Pío y Ermengarda de Hesbaye. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  3. Pipino II de Aquitania. Dinastía. Carolingia. Padre. Ludovico Pío. Madre. Ermengarda de Hesbaye. Pipino I de Aquitania. Fue nombrado rey de Aquitania cuando su padre dividió el imperio de su abuelo Carlomagno de acuerdo con la « Ordenatio imperii ».

  4. Pipino I o Pipino I de Aquitania (francés: Pépin; 797 - 13 de diciembre de 838) fue rey de Aquitania y duque de Maine. Pipino fue el segundo hijo del emperador Luis el Piadoso y su primera esposa, Ermengarda de Hesbaye. Cuando su padre asignó a cada uno de sus hijos un reino (dentro del Imperio) en agosto de 817, recibió Aquitania, que ...

  5. Pipino I de Aquitania (797-838) Hijo de Ludovico Pío; destituido después de una revuelta contra su padre. 832-834: Carlos el Calvo (823-877) Último hijo de Ludovico Pío; Rey de Francia y Aquitania; más tarde se convirtió también en emperador. 834-838: Pipino I de Aquitania (2.ª vez)

  6. Pipino I de Aquitania para niños. Enciclopedia para niños. Pipino I (797 - 13 de diciembre de 838) fue rey de Aquitania (817- 838) y segundo de los hijos de Ludovico Pío y Ermengarda de Hesbaye. Biografía. El Imperio carolingio y el Reino de Aquitania tras la partición de 817.

  7. www.artehistoria.com › personajes › pipino-de-aquiPipino | artehistoria.com

    Pipino de Aquitania. Tipo. Fecha muerte. 838. Cargo. Rey. Desarrollo. Pipino recibía ya desde el año 814 la delegación del reino de Aquitania por parte de su padre Ludovico Pío . Gracias al Acta del año 817 por el que Ludovico restablece la sucesión imperial Pipino, conservaba la corona, gobernando bajo la dirección imperial.