Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo del autor es «presentar al Pablo que hoy conocemos» (p. 15), a partir de «la opinión mayoritaria de la investigación actual» (p. 15). El volumen consta de una breve introducción, cuatro capítulos de estudio, unos anexos y una bibliografía consagrada a los estudios paulinos más destacados del siglo XX.

  2. Después de... es un reportaje en dos partes ( No se os puede dejar solos y Atado y bien atado ), filmado entre abril de 1979 y finales de 1980 por los hermanos José Juan y Cecilia Bartolomé, que trata de reflejar los sentimientos de los españoles durante la transición a la democracia y los posibles conflictos que una normalidad democrática habrí...

  3. No se os puede dejar solos (Cecilia Bartolomé y Juan José Bartolomé, 1981). © Cecilia Bartolomé y Juan José Bartolomé. En el documental, las mujeres aparecen como agente fundamental para el cambio social y de desobediencia a la dictadura incluso en sus tiempos más duros.

    • José Juan Bartolomé1
    • José Juan Bartolomé2
    • José Juan Bartolomé3
    • José Juan Bartolomé4
  4. 3 de nov. de 1983 · La aventura del rodaje, el cúmulo de dificultades burocráticas que siguió a este y su exhibición semiclandestina en algunas ciudades españolas, han convertido a Después de.... filme de los hermanos...

  5. Second Unit Director or Assistant Director. IMDbPro Starmeter See rank. José Juan Bartolomé is known for Después de... primera parte: No se os puede dejar solos (1983), Después de... segunda parte: Atado y bien atado (1983) and Lejos de África (1996). Add photos, demo reels.

    • José Juan Bartolomé
  6. Primera parte: No se os puede dejar solos es un documental dirigido por Cecilia Bartolomé, José Juan Bartolomé. Año: 1981. Título original: Después de... Primera parte: No se os puede dejar solos. Sinopsis: Esta película es una muestra del cine militante de los años 80.

  7. Documental de Cecilia y José Juan Bartolomé sobre la transición española. España 1981, 189 min. Original con subtítulos en inglés El Instituto Cervantes de Hamburgo presenta el documental con motivo de la mesa redonda el próximo lunes 16 de noviembre a las 19:00 horas, sobre la transición a la democracia en España y Alemania.