Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando el fonema /b/ precede a una consonante se escribe con la letra be. Por lo tanto en este caso la manera correcta de escribirla es PROBÉ. Existe una excepción y es la palabra ovni que aunque el fonema /b/ va precedido de una consonante, se escribe con uve.

  2. En el español muchas veces sufrimos inseguridad al no saber cómo conjugar ciertos verbos, sabiendo que hay algunos de ellos que son especialmente propensos a generar confusión. Hoy hablaremos del verbo proveer, y cómo se debe conjugar correctamente en su tercera persona en singular del presente.

  3. traducir PROBE: investigar, explorar, rastrear, sondar, investigación, sonda, sonda, sonda, investigación…. Más información en el diccionario inglés-español.

  4. tr. Hacer examen y experimento [de las cualidades de personas o cosas]. esp. Examinar si [una cosa] está arreglada a la medida o proporción de otra a que se debe ajustar. Justificar o hacer patente la certeza [de un hecho] o la verdad [de una cosa]. p. anal. Gustar una pequeña porción [de un manjar o líquido].

  5. La palabra PROBÉ debe llevar tilde. Puedes ver la definición de probé aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan las palabras llanas que no terminan en vocal "n" o "s". Se acentúan todas las palabras esdrújulas.

  6. Declararse conforme con algo, dar la aprobación. Dar una prueba que algo es cierto. Examinar las cualidades de una persona o una cosa. justificar o hacer patente la certeza [de un hecho] o la verdad [de una cosa]. utilizar una cosa para verificar su eficacia o funcionamiento.

  7. examinar, ensayar, verificar, comprobar, testar3. 2. tr. Examinar si algo está arreglado a la medida, muestra o proporción de otra cosa a que se debe ajustar. U. t. c. prnl. 3. tr. Justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la verdad de algo con razones, instrumentos o testigos. Sin.:

  1. Otras búsquedas realizadas